House of Fakes, un proyecto de Newtral con Political Watch, ha sido elegido como una de las dos iniciativas ganadoras del hackatón de innovación contra la desinformación electoral que organiza ThinkYoung con el apoyo de Google.org.
- El evento, que tuvo lugar el pasado 13 de junio en Palermo, Italia, es una de las cuatro competiciones convocadas por la organización en distintos puntos de Europa (Alemania, Bélgica, Francia e Italia) para elegir las soluciones tecnológicas más innovadoras contra la desinformación electoral.
Siguientes pasos. Las dos iniciativas ganadoras, House of Fakes y la organización Trust My Content, recibieron un premio de 10.000 euros, y ahora podrán participar de la gran final europea que tendrá lugar en octubre en Bruselas. Los ganadores podrán obtener financiación para desarrollar sus proyectos, así como conseguir el apoyo de la aceleradora de ThinkYoung.
La propuesta de Newtral y Political Watch
House of Fakes es un juego virtual de cartas diseñado para que adolescentes de 14 a 18 años aprendan a combatir la desinformación política y electoral usando herramientas de alfabetización mediática y verificación de datos.
- La narrativa del juego gira en torno a Eva, una ciudadana idealista e informada que se prepara para participar en sus primeras elecciones. El objetivo del jugador es ayudar a la protagonista a atravesar un ecosistema electoral ficticio pero realista, lleno de información tanto verdadera como falsa.
Cada misión representa una fase del ciclo electoral, y para ganar el jugador deberá votar en las elecciones generales por el candidato más transparente.
Las misiones de House of Fakes están inspiradas en narrativas desinformativas reales que se han difundido en distintas elecciones nacionales y regionales a nivel Europeo, incluyendo bulos, teorías conspirativas o casos de deepfakes contra figuras políticas o influyentes. Como sucedió, por ejemplo, con laimagen manipulada de Macron en la que aparecía con una marca en la cara por la bofetada de su esposa.
Hackatón. Durante las 12 horas de duración del hackatón, los participantes pondrán su iniciativa a prueba frente a un panel expertos en innovación tecnológica y alfabetización mediática.
Las dos iniciativas ganadoras de cada competición recibirán un premio de 10.000 euros, y podrán participar en una gran final europea, donde podrían obtener una financiación de 260.000 euros para desarrollar su proyecto y conseguir el apoyo de la aceleradora de ThinkYoung.
Prebunking. El juego emplea metodologías similares a las del ‘prebunking’ para ‘inocular’ a los jóvenes contra la desinformación electoral, exponiéndolos a pequeñas dosis de ésta y ofreciéndoles argumentos para desmontarlas
- A diferencia de la verificación de hechos tradicional, que responde a la desinformación después de que se ha formado una creencia, el prebunking actúa de forma preventiva, antes de que el contenido se difunda o eche raíces, complementando el trabajo de fact-checking. El Departamento de Segurida Nacional lo define como un “conjunto de medidas preventivas orientadas a inmunizar o alertar anticipadamente a la ciudadanía ante mensajes falsos”.
0 Comentarios