Newtral Educación recibe el Premio Juan Pablo de Villanueva de los Premios Magisterio 2021

Premio Magisterio 2021
Ana Pastor, fundadora de Newtral. | Magisnet
Tiempo de lectura: 2 min

Newtral Educación ha recibido el Premio Juan Pablo de Villanueva dentro de los Premios Magisterio 2021, que reconocen anualmente a “organizaciones, asociaciones, profesionales y empresas que a través de su trabajo estén contribuyendo al desarrollo educativo en el mundo”.

Publicidad

Desde que en mayo de 2019 nació Newtral Educación, siempre hemos pensado que era necesario un proyecto de estas características para luchar contra la desinformación y fomentar el pensamiento crítico a través de la formación. Cuando no llevábamos ni un año de vida nos sorprendió la pandemia, y la avalancha de bulos y desinformación que nos inundó tras la llegada del COVID-19 a nuestras vidas nos convenció aún más de que había que llevar la experiencia del equipo de verificación de Newtral a las aulas.

Sin verificar, no compartas”. Este es nuestro lema. Con él pretendemos hacer ver a los más jóvenes algo tan básico como que no todo lo que circula por redes en verdad, ni siquiera si ha sido compartido por miles (o millones) de personas, lo has visto en la cuenta de algún youtuber o te lo ha pasado tu mejor amigo. Por eso, antes de compartirlo y contribuir a su viralización, es necesario verificar. Y para ello existen herramientas sencillas que enseñamos en nuestros talleres.

Además, nos dimos cuenta de que la verificación digital apenas está presente en las facultades de Periodismo y Comunicación, así que decidimos llevar nuestros cursos también al ámbito universitario. Hemos impartido formación en todo tipo de universidades públicas y privadas, y participado en proyectos de investigación con centros educativos de todo el mundo. En diciembre de 2020 lanzamos el primer Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos con la Universidad San Pablo CEU, que ya va por su segunda edición.

El Premio Magisterio 2021 a nuestro proyecto educativo por su “contribución al fomento del pensamiento crítico” nos anima a seguir compartiendo con las nuevas generaciones lo que cada día vivimos y aprendemos en nuestra redacción. Porque ellas y ellos son el futuro, y de lo que hagan dependerá en buena parte el “mundo digital” que dejemos a los siguientes.

Publicidad