La estrategia, posicionamiento y producto de los medios digitales actuales fueron los puntos de partida de la tertulia que organizó la plataforma News to you en la que participó Newtral Educación junto a Voz Populi y El Español.
Juan Carlos González, social media manager de Newtral.es, explicó en qué consiste su trabajo en el campo de las redes sociales y nuevas narrativas. Junto a él, intervinieron Mario Vidal, head of innovation de El Español, e Iván Libreros, manager de SEO de VozPópuli.
‘News to you’ estrena su metaverso con Newtral
La tertulia tuvo lugar en el metaverso, un novedoso espacio virtual simulando la oficina de News to you (NTY) en el que los tertulianos se convirtieron en auténticos avatares en movimiento. En el entorno digital, el trabajo colaborativo y la formación son elementos esenciales para el funcionamiento del día a día. Además, en la conversación se abordaron otros elementos como la creatividad, la financiación o la importancia de las nuevas narrativas y diseños multiplataforma para contenidos periodísticos.
“Un punto esencial para avanzar es que los periodistas y editores tengan una visión digital”, afirmó Libreros. Es aquí, como añadió González, cuando la formación cobra relevancia: “Estamos en conexión con todos los equipos y trabajamos en constante formación”. Los medios nacidos en internet tienen ventajas como la innovación innata. “Cuando tu medio está centrado en un canal digital escuchas más ese canal”, aseguró González.
La financiación y fidelización como retos de futuro
En el encuentro News to you se mencionaron, junto a ventajas, también retos de futuro como la financiación o la fidelización: “Estamos tan acostumbrados a consumir contenido digitalmente que consumimos mucho más que antes y picamos más de un sitio a otro”, declaró Vidal. Para conseguir convencer más allá de un modelo de pago o gratuito, “entra en juego más que nunca conocer a nuestra audiencia y cuidar el contenido”, señaló González.
Las redes sociales para los medios se han convertido en un canal de fidelización y creación de comunidades enriqueciendo el diálogo y escucha con los seguidores. “En nuestro caso las redes sociales son una forma de hacer marca”, explicó Libreros en el marco de la tertulia organizada por News to you.
Plataformas más veteranas como Twitter, Facebook o Instagram conviven en la actualidad con nuevas plataformas como TikTok o Twitch. “En las redes sociales realizamos una labor de escucha activa diaria, a través de ellas informamos a público de distintas edades y también recibimos consultas sobre verificaciones de bulos y fake news”, contó González.
El contenido en redes sociales tiene que atraer y a su vez ser recomendado para crecer en los nodos sociales y generar comunidad. “Potenciamos la prescripción de nuestro contenido, hay muchos usuarios que comparten contenido de nuestro diario en sus propios perfiles sociales”, concluyó Vidal.
0 Comentarios