Netanyahu sobre Hamás: de negar querer fortalecerlo a admitir que permitió su financiación desde Catar

Netanyahu Hamás financiación
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido en una rueda de prensa celebrada este 21 de mayo que permitió la entrada de dinero de Catar para la financiación de Hamás. Sin embargo, hace un año y medio, el líder israelí aseguraba que estas acusaciones eran falsas. 

Publicidad

Noviembre de 2023. Un mes después de los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre, la oposición israelí acusó a Netanyahu de haber impulsado a la milicia islamista, catalogada como organización terrorista por la Unión Europea, con el apoyo y financiación procedente de Catar. 

  • “Es una gran mentira que quisiera fortalecer a Hamás. Es ridículo”, aseveró el israelí ante estas acusaciones en una entrevista con el grupo editorial alemán Axel Springer. 

Como recogen medios como The Times of Israel, en varias ocasiones Netanyahu ha acusado a Catar de financiar a Hamás, pero desvinculándose de dicha aportación. 

Mayo de 2025. Ahora, las acusaciones no son “ridículas”, sino que las ha reconocido en una rueda de prensa. En su intervención, Netanyahu aseguró no haber recibido “ni un solo séquel” desde Catar pese a las acusaciones contra su Ejecutivo, pero sí admitió haber facilitado que llegara financiación catarí a Hamás:

  • “Dicen que, aunque yo no recibí personalmente, facilité que el dinero catarí llegara a Hamás. Y eso sí es cierto (…) ¿Por qué se hizo? Porque queríamos mantener divididos a Hamás y la ANP [Autoridad Nacional Palestina]”, reconoció el primer ministro. 
Publicidad

No obstante, Netanyahu restó importancia al hecho de que Israel permitiera la financiación de Catar a Hamás:

  • “Una aclaración: el dinero se transfirió a Hamás por recomendación del Shin Bet y del Mossad. Era una parte pequeña, no significativa comparada con el total del dinero que llegó a Hamás procedente de Irán, instituciones internacionales, de la Unión Europea y otros”, continuó Netanyahu. 

Contexto. El Shin Bet –Shabak en hebreo– es el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel, mientras que el Mossad es el servicio secreto de inteligencia exterior israelí. 

Lo que sí ha mantenido el líder hebreo es que ese dinero no fue utilizado ni sirvió como financiación en los ataques del 7 de octubre de 2023: 

  • “Insinúan que ese dinero fue usado para el ataque del 7 de octubre. ¿Con qué nos atacaron ese día? ¿Con cazas F-35? ¿Con tanques? No, nos atacaron con sandalias, rifles Kalashnikov y camionetas viejas. Eso cuesta centavos. (…) El dinero catarí no se destinó a eso”.
Publicidad

En 2018, y pese a sus declaraciones en 2023, Netanyahu defendió un acuerdo con Qatar a través del cual llegaba financiación a Hamás. “Transferir dinero a Hamás es lo correcto, sé cómo asumir el coste”, aseguró el primer ministro en declaraciones recogidas por el medio israelí Haaretz.

  • “Las fotos de 15 millones de dólares en efectivo procedentes de Catar entrando en la Franja de Gaza en maletas arrojan una luz ridícula sobre sus repetidas afirmaciones de ser duro con Hamás”, escribía sobre Netanyahu este mismo medio
Fuentes
  • Rueda de prensa de Benjamin Netanyahu (22/05/2025)
  • Transcripción y traducción de la rueda de prensa
  • Web del Shin Bet
  • The Times of Israel
  • POLITICO

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • No le conviene un nuevo Yasir Arafat. Tengo muchas dudas de que sus servicios de inteligencia no conocíeran el atentado de Hamás y su alcance antes de que se produjera pero le interesaba, no dudarían en sacrificar a su gente para justificar el genocidio en Gaza. no tienen escrúpulos, su gobierno está enloquecido, fuera de sí. Netanyahu es la esencia del mal y campa a sus anchas, es inexplicable