El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tiene previsto viajar a Bruselas este viernes 12 de abril para asistir a una reunión a tres con la Comisión Europea y Reino Unido, con el objetivo de avanzar en las negociaciones iniciadas en 2020 sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit.
- Desde Asuntos Exteriores explican a Newtral.es que Albares se reunirá en Bélgica a tres con su homólogo de Reino Unido, David Cameron, y con el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic. En este encuentro estará también presente el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, al formar parte de la delegación británica.
El Gobierno de Gibraltar ha señalado en un comunicado que la reunión de este viernes “será la negociación multilateral de más alto nivel a la que haya asistido jamás un ministro principal de Gibraltar y refleja la geometría variable que ha caracterizado estas reuniones desde que comenzaron”.
Política de Gibraltar. Gibraltar es uno de los Territorios Británicos de Ultramar. Tiene Parlamento y Gobierno propio y es responsable de sus asuntos internos, como Sanidad o Educación, mientras que las competencias de Asuntos Exteriores y Defensa pertenecen al Gobierno de Reino Unido.
El avance de las negociaciones sobre la relación entre Gibraltar y la Unión Europea desde el Brexit
Desde Asuntos Exteriores confirman que esta reunión a la que asistirá Albares tiene como fin avanzar en la negociación del próximo acuerdo que regulará la relación de Gibraltar con la UE tras el Brexit, una iniciativa que se planteó en 2020.
Contexto. La salida de Reino Unido de la UE también significó para Gibraltar el abandono de la comunidad y sus políticas. Sin embargo, para asegurar que se mantenían algunas de las medidas que antes beneficiaban al territorio y a España, se desarrolló el Protocolo sobre Gibraltar, un documento anexo al Acuerdo de Retirada (regulador de las condiciones del Brexit).
- El Protocolo sobre Gibraltar junto a cuatro memorándums de entendimiento bilaterales firmados entre España y Reino Unido sentaron las bases de la cooperación en ciertas cuestiones que afectan al Peñón en ámbitos de derechos ciudadanos, medioambiente, seguridad, aduanas etc.
Una vez consumado el Brexit, España y Reino Unido llegaron a un principio de acuerdo el 31 de enero de 2020 (denominado Acuerdo de Nochevieja de 2020) para desarrollar un convenio que regule la relación de la UE con el Gobierno británico en relación a Gibraltar tras su salida de la comunidad. Este deberá contar con el consentimiento previo del Ejecutivo español antes de aplicarse.
- Como te contamos en Newtral.es, con la negociación de este acuerdo están encima de la mesa asuntos como la entrada de personas y mercancías al Peñón o el tipo de frontera que existirá entre la Unión Europea (UE) y Gibraltar.
La reunión a la que acudirá Albares este viernes tendrá lugar tras 18 rondas de negociaciones en las que se ha tratado de avanzar en un convenio que regule la situación de Gibraltar tras el Brexit.
En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores español ha señalado que el Gobierno confía en que el acuerdo se produzca «lo antes posible», pero sin ofrecer un horizonte temporal concreto, según Europa Press.
- “Yo creo que estamos ya muy cerca del acuerdo y lo que constatamos todas las partes es que hay una dinámica muy positiva», ha añadido.
Fuentes británicas señalan a Newtral.es que, aunque no esperan que en el encuentro de este viernes se “llegue a un acuerdo definitivo”, consideran significativo “reunir en una misma sala a altos cargos políticos del Reino Unido, la Comisión Europea, España y Gibraltar”. Asimismo, apuntan a que “a lo largo de las negociaciones, el Reino Unido se mantiene firme en su apoyo a Gibraltar y no aceptará nada que comprometa la soberanía”.
Por su parte, el ministro principal de Gibraltar se ha mostrado “optimista” y ha señalado que confía en que se podrá acordar “una manera positiva y constructiva de avanzar” en el acuerdo.
(*) Actualización 12/04/2024: Este artículo ha sido actualizado para incluir la postura británica sobre la reunión de este viernes
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Gobierno de Gibraltar
- Comisión Europea
- Europa Press
- Gobierno de Reino Unido
Título correcto de este "artículo": Así no avanzan las negociaciones para un acuerdo sobre la situación de Gibraltar tras el Brexit