Un vídeo compartido a través de Facebook muestra cómo una persona que está siendo vacunada contra la COVID-19 no recibe la dosis, ya que el enfermero no presiona el émbolo de la jeringuilla. “Para el coronavirus parece que una jeringa vacía para calmar la sed de la cámara es suficiente”, “¿Qué le pusieron si está vacía? Y la mayoría sigue creyendo…”; son algunos de los mensajes que acompañan al fragmento. El vídeo es real, aunque sí se vacunó al trabajador. Lo explicamos..
El Hospital admitió que pudo haber un fallo
El vídeo fue grabado en el Hospital Universitario El Paso (UMC), en Texas, Estados Unidos, donde se vacunó a las primeras personas con la vacuna de Pfizer-BioNTech el pasado 15 de diciembre. En las imágenes, se puede ver como un enfermero trata de suministrar la vacuna a otro vestido también con el mismo uniforme, pero el émbolo ya está presionado. Al terminar, se puede observar un fondo con el nombre del hospital y aplausos.
El vídeo viral es un fragmento de un evento más largo que fue retransmitido en varias cadenas de televisión locales, ya que fueron las primeras personas vacunadas en El Paso. Como se puede observar en esta emisión de KTSM 9, una cadena local, vacunan a otras enfermeras.
Según KTSM 9, el 16 de diciembre se dieron cuenta de que a uno de los cinco vacunados no le proporcionaron la dosis completa. “En nuestro vídeo, se puede ver al trabajador del UMC con la manga recogida, pero cuando llega el momento de la inyección, parece que la persona no aprieta el émbolo, ya que estaba ya presionado de antes”, recoge la noticia.
El UMC El Paso emitió un comunicado el pasado 16 de diciembre en el que afirmó haber recibido “numerosos avisos en redes sociales de que uno de los vacunados no recibió su dosis completa”, por lo que sí fue vacunado, al contrario de lo que aseguran varios usuarios, pero no completamente. “El enfermero en cuestión, ha sido vacunado de nuevo hoy [16 de diciembre]”, aseguran en el escrito junto a una fotografía.
“La UMC ha confirmado con el Comité Asesor sobre las Prácticas de Inmunización de Estados Unidos (ACIP) que revacunar al enfermero no causará efectos adversos. El enfermero tendrá que volver después de tres semanas para recibir su segunda dosis”, se añade en el comunicado.

Fuentes:
Lo mismo me ha hecho en inglaterra. Ha dicho que aparece que no contiene nada.
Ni con camisa de fuerza me dejo meter esa ponzoña