Los datos de España para ser campeona de la Nations League femenina: goleadoras, audiencia y récord de aforo 

España celebra la victoria en la Nations League femenina. FOTO EFE/Raúl Caro
España celebra la victoria en la Nations League femenina. FOTO EFE/Raúl Caro
Tiempo de lectura: 4 min

La victoria de España en la primera Nations League de la historia consolida el dominio deportivo en el fútbol internacional. En seis meses, la selección ha ganado el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, se ha clasificado por primera vez para los Juegos Olímpicos, y se ha impuesto en el título organizado por la UEFA. Los goles de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey sirvieron para batir a Francia por primera vez (2-0) y asentar un proyecto que tiene en París 2024 su próximo gran objetivo

Publicidad

Siete victorias, 28 goles a favor y una sola denotan la superioridad de España en un torneo en el que se ha enfrentado a históricos rivales como Suecia, Países Bajos o Francia. El camino, muy marcado por el ‘Se acabó’ de las futbolistas ante la inacción de la Federación en la gestión del beso de Rubiales a Jenni Hermoso, ha sido casi perfecto en el terreno de juego. 

Resultados de España en la Nations League femenina: 

Final | España 2-0 Francia

Semifinal | España 3-0 Países Bajos

Primera fase: 

Publicidad
  • España 5-3 Suecia
  • España 2-3 Italia 
  • Suiza 1-7 España
  • Italia 0-1 España
  • España 5-0 Suiza 
  • Suecia 2-3 España 

Athenea, máxima goleadora de España en la Nations League femenina

El reparto de la responsabilidad ofensiva es una de las grandes virtudes de la selección de Montse Tomé. Partiendo de un sistema 4-3-3, España cuenta con perfiles muy diferentes que encajan en la idea de juego del control del balón. 

La madridista Athenea del Castillo es la máxima goleadora del torneo, pero le siguen muy de cerca las azulgrana Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey, no siendo ninguna de ellas delantera. La ausencia de una ‘9’ pura, cuya responsabilidad cae ahora en Salma Paralluelo, genera movimientos para que todas las futbolistas del centro del campo aporten estadísticas goleadoras. 

Máximas goleadoras de la Nations League femenina: 

  • 5: Athenea del Castillo.
  • 4: Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey.
  • 2: Jenni Hermoso, Maite Oroz, Alexia Putellas. 
  • 1: Fiamma Benítez, Ona Batlle, Inma Gabarro, Lucía García, Esther González, Oihane Hernández, María Méndez, Eva Navarro, Salma Paralluelo.
Publicidad
Jenni Hermoso levanta el trofeo de la Nations League Femenina. EFE/Raúl Caro

El público responde a los éxitos de España en la Nations League

Los éxitos de la selección española son acompañados por una reacción social a los acontecimientos. El partido de la final del Mundial femenino de fútbol firmó un 65,7% de cuota de pantalla y los 5.599.000 espectadores. Estos récords de audiencia han consolidado el seguimiento de los partidos durante toda la Nations League femenina, incluida la fase inicial.  

La final de la Nations League entre España y Francia en Sevilla reunió a 1.918.000 espectadores de media (19,1% de cuota) en TVE. El partido, que empezó a las 19h hora peninsular, fue visto en algún momento por 4,7 millones de espectadores

Datos de audiencia de España en la Nations League:

28/02/2024 | Final | España 2-0 Francia | La 1 | 1.918.000 (19,1%) 

Publicidad

23/02/2024 | Semifinal | España 3-0 Países Bajos | La 1 | 1.565.000.2 (12,1%)

05/12/2023 | Primera fase | España 5-3 Suecia | La 1 | 1.185.000 (11,6%)

01/12/2023 | Primera fase | España 2-3 Italia | 1.386.000 (11,2%) 

31/10/2023 | Primera fase | Suiza 1-7 España | La 1 | 1.214.000 (13,4%).

27/10/2023 | Primera fase | Italia 0-1 España | La 1 | 1.063.000 (13,4%)

26/09/2023 | Primera fase | España 5-0 Suiza | La 2 | 1.303.000 (10,2%)

22/09/2023 | Primera fase | Suecia 2-3 España | La 1 | 1.434.000 (18,2%)

Récord de asistencia a un partido de la selección española

Esta visibilidad ha trasladado el foco a los estadios, donde en apenas unos meses se han batido récords de asistencia para ver a la selección femenina de fútbol. En septiembre, Córdoba batía el récord de espectadores situándose en 14.194 asistentes. Cinco meses después, Sevilla casi ha triplicado esa cifra con 32.657 personas en La Cartuja. 

Récords de asistencia en la Nations League: 

  • Nuevo Arcángel (Córdoba): 14.194 | Primera fase de la Nations League
  • La Rosaleda (Málaga): 15.896 | Primera fase de la Nations League
  • La Cartuja (Sevilla): 21.856 | Semifinal de la Nations League 
  • La Cartuja (Sevilla) 32.657 | Final de la Nations League 
Fuentes
  • UEFA
  • RFEF
  • Barlovento Comunicación