Las narrativas falsas de Trump sobre un “genocidio” contra los afrikáners en Sudáfrica

Genocidio afrikáners
Trump con Ramaphosa en la Casa Blanca. | Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva años difundiendo narrativas falsas que aseguran que los agricultores blancos de Sudáfrica, en concreto los afrikáners, están siendo víctimas de un “genocidio” y de una expropiación masiva de sus tierras.

Publicidad

Contexto. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha seguido alimentando este discurso, pero esta vez acompañándolo de acciones. 

  • Trump firmó en febrero una orden ejecutiva con la que suspendió la ayuda y asistencia a Sudáfrica y priorizó el reasentamiento de “refugiados afrikáners” en Estados Unidos alegando que sufren una “discriminación racial”. Todo ello mientras está ejecutando deportaciones masivas de migrantes de diversas nacionalidades.

La reunión con Ramaphosa. Trump ha repetido estas narrativas con desinformación sobre los afrikáners frente al propio Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, en una tensa reunión en la Casa Blanca. 

  • Para reforzar sus afirmaciones, Trump reprodujo un vídeo que mezclaba unas polémicas declaraciones hechas por un político de segunda línea y un plano de unas cruces blancas. Trump dijo que eran tumbas de afrikáners, pero en realidad eran parte del decorado de una manifestación, de acuerdo con Associated Press.

Quiénes son los afrikáners. Los afrikáners son sudafricanos blancos que provienen principalmente –aunque no solo– de colonos neerlandeses. Son descendientes de los bóers, que en holandés significa ‘granjeros’, según la enciclopedia Britannica. Estos se asentaron en Sudáfrica durante la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del XVIII. 

Publicidad
  • Los afrikáners son conocidos por ser quienes impulsaron a mediados del siglo pasado el sistema de segregación y discriminación racial del apartheid (que en neerlandés significa ‘separación’).
  • En la actualidad, esta minoría étnica en el país acumula una riqueza que es, en gran parte, legado del apartheid. En una auditoría publicada en 2017, el Gobierno sudafricano reveló que los blancos poseían el 72% del total de las tierras dedicadas a granjas y explotaciones agrícolas.

¿Están los afrikáners sufriendo un genocidio? “Las narrativas de estas afirmaciones falsas son bastante antiguas y tienen raíces profundas”, explica a Newtral.es Nechama Brodie, de la Universidad de Wits y experta en análisis mediático del crimen en Sudáfrica y autora del libro Farm Killings in South Africa. Brodie recuerda que la violencia en las zonas rurales afecta a muchas personas, no solo a los granjeros blancos:

  • “El término ‘asesinatos en granjas’ suele usarse para describir los asesinatos de granjeros blancos (que con frecuencia, aunque no siempre, son afrikáners)”, explica la Brodie al ser preguntada por las afirmaciones de Trump.

No sólo los granjeros blancos son víctimas. Muchas otras personas son asesinadas en tierras agrícolas, en comunidades cercanas a estas zonas, y también en áreas rurales donde tal vez haya agricultores de subsistencia; es decir, “no son solo los propietarios de tierras ni solo personas blancas quienes se ven afectadas por la violencia en el entorno rural”, explica Brodie.

La experta indica que pese a que “los grupos más afectados por la violencia sean los de sudafricanos negros”, los casos de asesinatos de afrikáners han recibido más atención en los medios de comunicación y en el parlamento porque es un asunto que durante los últimos 30 años ha estado “altamente politizado”:

Publicidad
  • Pese a lo que dice Trump, “no hay evidencia, en todo este tiempo, de que los granjeros blancos o los afrikáners blancos estén siendo desproporcionadamente víctimas de violencia en comparación con otros grupos en Sudáfrica. Vivimos en uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de homicidios que es entre cinco y seis veces superior a la media mundial”.
  • La tasa de homicidios de Sudáfrica es la segunda más alta entre los países que aportan datos de delincuencia a la ONU, y los intentos de asesinatos y robos a mano armada o en domicilios se han disparado en los últimos años, de acuerdo con un análisis del criminólogo Guy Lamb publicado en The Conversation.
  • El presidente sudafricano también incidió en este asunto cuando se reunió con Trump en la Casa Blanca: “Desafortunadamente, quienes mueren a causa de actividades delictivas no son solo personas blancas. La mayoría son personas negras”. 

Además, Brodie señala que las estadísticas disponibles sobre “asesinatos en granjas” suelen ser objeto de debate porque, entre otras cosas, a que no existe una definición unificada de quién cuenta como “granjero” o qué constituye una “granja”.

En qué se basa Trump para decir que les están expropiando las tierras. En 2024, el Gobierno de Sudáfrica aprobó la Ley de Expropiación de Tierras en sustitución de una norma que databa de la década de 1970.

  • Con dicha ley el Gobierno sudafricano puede expropiar bienes si considera que pueden ser de utilidad o interés público. En casos excepcionales, puede hacerlo sin indemnizar al propietario. Sobre todo se podrá dar en casos en que la tierra no se esté usando.
  • Como explicó la delegación sudafricana de Africa Check, un medio especializado en fact-checking en el continente africano, las expropiaciones se ajustarían a un proceso legal formal que permitiría plazos de preaviso adecuados y oportunidades para impugnar la expropiación, y la ley indica que no pretende utilizarse para legitimar apropiaciones o confiscaciones de tierras a gran escala.
Publicidad
Fuentes
  • Cuenta de X de Donald Trump
  • The White House: ‘Addressing Egregious Actions of The Republic of South Africa’
  • Reuters: ‘A check of Trump’s false claims about white genocide in South Africa’
  • CNBC: ‘A check of Trump’s false claims about white genocide in South Africa’
  • AP: ‘A check of Trump’s false claims about white genocide in South Africa’
  • The Conversation: ‘What genetic analysis reveals about the ancestry of South Africa’s Afrikaners’
  • Enciclopedia Britannica
  • Gobierno de Sudáfrica: Land Audit Report
  • Nechama Brodie, de la Universidad de Wits y experta en análisis mediático del crimen en Sudáfrica y autora del libro Farm Killings in South Africa.
  • AfriForum
  • The Conversation: ‘Violent crime in South Africa happens mostly in a few hotspots: police resources should focus there – criminologist’
  • Afrika Check: ‘EXPLAINER: What South Africa’s Expropriation Act does and doesn’t allow’

1 Comentarios

  • La utilización de narrativas falsas de las que se aprovechó Trump en su campaña electoral, han arraigado tanto en su genética que ya es parte de su ser y ya no podrá distinguir la realidad de la ficción. Ficción creada por sus asesores y allegados, quienes saben ya que se tragará lo que le echen en beneficio de los buitres que le rodean y maneja.
    Aunque poco le importa.
    Sálvese el que pueda.