Nos preguntáis por el vídeo de un operario que mezcla residuos en un camión de basura en Narón: había escombros en el reciclaje

Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Circula por redes sociales un vídeo en el que un operario de la empresa Urbaser en Narón (Galicia) vierte todos los cubos de basura —incluidos los de reciclaje de papel y envases— en el mismo camión, mezclando los residuos. En el vídeo se observa cómo el hombre va vaciando los contenedores uno a uno. Aunque se está compartiendo como si fuera actual, fue grabado en agosto de 2022 y, según el Concello, la empresa concesionaria actuó de forma adecuada al haber restos de escombros entre el reciclaje.

Publicidad

Varios usuarios de Facebook y Twitter han compartido esta secuencia viral durante los últimos días de agosto de 2023. “Viva el reciclaje” y “Urbaser en Narón: El reciclaje. ¿Cobrar a los vecinos por el reciclaje y verter todo en el mismo camión?”, son algunos de los comentarios que acompañan a las publicaciones. 

Sin embargo, las imágenes no son actuales. Aunque el vídeo sí muestra a un operario de Urbaser en Narón vertiendo el contenido de distintos cubos en un mismo camión, fue grabado en 2022. Además, Jairo Orjales Sande, jefe de Servicios Básicos del Concello de Narón, asegura a Newtral.es que, tras una investigación, se concluyó que la empresa de limpieza “actuó según lo establecido” ante la presencia de residuos de construcción y demolición (RCD), por lo que no supuso una penalidad grave. 

El vídeo viral del operario de Urbaser en Narón que mezcla residuos en un camión de basuras es antiguo

Una búsqueda inversa de los fotogramas del vídeo viral en Google Imágenes arroja como resultado publicaciones de Twitter de agosto de 2022, en las que algunos usuarios denunciaban la escena y afirmaban que no era la primera vez que pasaba. “La farsa del reciclaje”, aseguraban entonces varios internautas. 

Google Imágenes también arroja artículos de medios locales como El Diario de Ferrol o Ferrol360, quienes publicaron a principios de agosto de 2022 noticias en las que explicaban que el Concello de Narón había anunciado acciones legales contra Urbaser ante la visualización del vídeo del operario que vertía el contenido de todos los cubos de basura en un mismo camión. 

[No, lo del contenedor amarillo no se junta al final con toda la basura (es más bien… al revés)]

Publicidad

Una investigación municipal determinó que Urbaser no actuó mal por la presencia de escombros

El jefe de Servicios Básicos del Concello de Narón ha declarado a Newtral.es que existen dos versiones del vídeo sobre el hombre que vierte los contenedores juntos en el camión. La difundida es la versión corta, pero en la extendida se ve cómo el operario comprueba el contenido de cada cubo antes de actuar. 

“Cuando el vídeo llegó al servicio municipal responsable se solicitó el inicio de un expediente de penalidades de tipo grave, según el procedimiento de penalidades recogido en la Ley de Contratos”, explica Orjales. Entonces, el Consistorio inició una investigación y, en el periodo de alegaciones, “se comprueba que el día del vídeo, el encargado de recogida de Urbaser en Narón recibe una advertencia verbal de la Policía Local de que se han detectado restos de obra por varias zonas, por lo que avisa a sus trabajadores”, añade el jefe de servicios básicos. 

En el periodo de alegaciones del expediente, Urbaser presentó partes de trabajo del día del vídeo en los que constaba la advertencia de la Policía Local, la advertencia del encargado a los trabajadores y el procedimiento seguido para juntar los cubos de basura en el camión de Urbaser en Narón. Acto seguido, un informe de los agentes locales de Narón confirmó la versión de la empresa de limpieza y se comprobó si, efectivamente, esos escombros eran inseparables o no. 

Después de las alegaciones, Orjales concreta que se “rebajó la penalidad a leve, que en un principio parecía grave solo con la visualización del vídeo, y no conllevó ningún tipo de sanción económica porque actuaron según lo establecido”. Sin embargo, sí se interpuso un apercibimiento porque “incumplieron la comunicación debida”, según el responsable técnico.

Tras estos hechos, Orjales confirma a Newtral.es que se ha desarrollado una actualización del protocolo de comunicación en caso de encontrar RCD, en el que se indica cómo se debe comunicar y documentar con el objetivo de perfeccionar los procedimientos. 

Publicidad

Por todo ello, Urbaser continúa trabajando con el Concello de Narón tras el vídeo de la mezcla de residuos en el mismo camión. “El apercibimiento incurre en una falta leve y no es motivo para la rescisión del contrato«, concluye el jefe de servicios básicos de Narón. Urbaser firmó por un contrato de 10 años con el Consistorio, por lo que aún le quedan siete. 

Los escombros vertidos en contenedores de basura suelen impedir el reciclaje

Cuando un contenedor de envases está muy contaminado de RCD o escombros y no se puede separar del resto de residuos “no queda más remedio que recogerlo conjuntamente”, asegura Jairo Orjales. Esto no se recoge en ninguna normativa como tal, pero el responsable municipal asegura que Sogama (empresa autonómica adscrita a la Consellería de Medio Ambiente) penaliza si encuentran muchos “impropios», es decir, materiales que no son envases, como RCD o “chatarra”. “Si los RCD se han echado en bolsas cerradas pueden retirarse y llevarse a un punto limpio, si no, se tienen que recoger conjuntamente”, afirma Orjales en referencia a la actuación del operario de Urbaser con el camión de basuras en Narón

Además, los residuos tienen un código LER (Listado Europeo de Residuos) que los clasifica en envases, resto o cartón, entre otros. Sin embargo, si hay muchos “impropios”, cuando se codifican esos códigos se clasifican como “fracciones resto” directamente, añade Orjales.

Nos preguntáis por el camión de Urbaser que mezcla residuos en Narón
Fuentes
  • Jairo Orjales Sande, jefe de Servicios Básicos del Concello en declaraciones a Newtral.es
  • El Diario de Ferrol | El gobierno de Narón hace un requerimiento a Urbaser por incumplimiento de contrato
  • Ferrol360 | El Concello de Narón pide explicaciones a Urbaser por un posible fallo en la cadena de reciclaje
  • Búsqueda inversa del vídeo viral en Google Imágenes
  • Contrato del Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Narón
  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
Publicidad

4 Comentarios

  • Correcto. Se ve lo que se ve, en ves de sancionar a la empresa por negligencia, la apoyan, asi estamos, ala hacer marcha

  • Lo que queráis, majetes. Se ve lo que se ve, punto.

  • Alegais que el operario ve escombros, no sé cómo por qué no abre ningún contenedor.
    Los contenedores se abren cuando se vuelcan en el camión.
    Pero tranquilos que lo borro.