Naciones Unidas no ha reducido un 50% el número de mujeres y niños víctimas en Gaza

Naciones Unidas víctimas Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu | Foto: Gil Cohen Magen (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 16/05/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel compartió en X una publicación en la que denunciaba que la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) “redujo en un 50% el número reportado de mujeres y niños víctimas en Gaza”. “Curiosamente no emitieron comunicados de prensa ni declaraciones, casi como si esta reducción fuera un secreto”, acusaban.

Publicidad

Sin embargo, desde Naciones Unidas explican a Newtral.es que “el número total de víctimas mortales contabilizadas por el Ministerio de Sanidad en Gaza sigue siendo el mismo, más de 35.000 personas desde el 7 de octubre” de 2023.

  • En la publicación del ministerio israelí incluyen una imagen en la que citan los informes de OCHA tanto del 6 como del 8 de mayo y aseguran que Naciones Unidas “también revisó a la baja su cifra de víctimas mortales entre las mujeres, de más de 9.500 a 4.959 muertes” en Gaza. 

¿Qué significa este cambio? Si se observan los informes de ambos días (el del 6 y 8 de mayo), sí cambian las cifras, como señalan desde la cartera de Israel. Sin embargo, no supone un descenso de víctimas: mientras que el dato de “más de 9.500” hace referencia al total de mujeres que han sido víctimas mortales, la cifra de 4.959 hace referencia a las que han sido identificadas. No se reduce el dato global de personas asesinadas, sino que se desglosan las que han sido documentadas.

Las cifras no son “independientes”. “El Ministerio de Sanidad (gazatí) señala que el proceso de documentación de los datos completos de identificación de las víctimas está en curso”, indican desde Naciones Unidas a Newtral.es, que también reconocen que, dada “la situación imperante sobre el terreno y el elevado número de víctimas mortales”, no pueden verificar “de forma independiente” los datos. Por ello, utilizan las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, donde gobierna Hamás, como fuente.  

Publicidad
  • “La ONU verificará estas cifras en la medida de lo posible cuando las condiciones lo permitan”, concluyen.

*¿Qué dicen desde el Ejecutivo israelí? El portavoz adjunto del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirma a Newtral.es que “las cifras falsificadas que presenta el Ministerio que dirige Hamás, y que citan las organizaciones internacionales, son otra parte de la guerra informativa que dirige Hamás”.

  • “La UNOCHA ha actualizado las cifras que se redujeron a la mitad en lo que respecta a las muertes de mujeres y niños, por lo que el número de hombres en edad de combatir ha aumentado, según sus estimaciones –que están utilizando las cifras de Hamás–”, señalan desde la cartera israelí.
  • “En primer lugar, pedimos a la UNOCHA o a cualquier otra organización que deje de utilizar datos procedentes de Hamás; en segundo lugar, instamos a la UNOCHA a que ofrezca una explicación más detallada del descenso del 50% en las cifras que comunica”, concluyen en la comunicación a Newtral.es. 

*Este artículo se ha actualizado para incluir la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel a Newtral.es

Fuentes
  • Equipo de comunicación de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
  • Informes de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
  • Publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
  • *Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.