España concedió más de 242.000 nacionalidades españolas por residencia en 2023, el doble que el año previo

España concedió más de 242.000 nacionalidades españolas por residencia en 2023, el doble que el año previo
Llegada de 54 inmigrantes que viajaban en una patera detectada a once kilómetros de Caleta de Fuste, en la costa del municipio majorero de Antigua. Foto: EFE/Carlos de Sáa.
Tiempo de lectura: 2 min

Un total de 242.342 extranjeros obtuvieron en 2023 la nacionalidad española por residencia, una cifra que duplica la registrada el año previo (121.891), según los datos recogidos por el Ministerio de Justicia.

Publicidad

¿Cómo se accede a la nacionalidad española por residencia? “Es la gran vía de adquisición de nacionalidad para personas extranjeras en España”, explica a Newtral.es Carlos Arce, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Córdoba. 

  • Por regla general, para adquirir la nacionalidad española se exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma L​egal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. 
  • Aunque hay excepciones que rebajan este periodo, como es el caso de las personas con estatus de refugiado en España a las que solo se les exige residencia legal y continuada durante cinco años.
  • El plazo se reduce a dos años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o de sefardíes.
  • Solo se requiere de un año de residencia legal y continuada para que las personas extranjeras que nacen en España puedan solicitar la nacionalidad Española.

2023 fue un año especialmente activo en la tramitación de este tipo de expedientes ya que se resolvieron 256.817 solicitudes, la cifra más elevada de los últimos años, y el 94% de ellas en sentido positivo, en línea con los años anteriores.

Aunque como año tras año han seguido llegando más peticiones de nacionalidad española,  en 2023 se registró también la mayor cifra de solicitudes de los últimos años, con 194.753. Además, este último ejercicio se cerró con 218.237 expedientes pendientes de resolver, contando con el acumulado de los años previos.

Publicidad

En seis años han conseguido la nacionalidad española 875.757 personas

Desde el año 2018 un total de 875.757 personas han obtenido la nacionalidad española por residencia.

Las otras vías para adquirir la nacionalidad española

Además de por residencia, en España puede obtenerse también la nacionalidad por carta de naturaleza, una decisión discrecional del Gobierno que benefició en 2023 a 785 personas.

También se puede conseguir la nacionalidad española:

  • Por origen. Si el padre o la madre son españoles o nacidos en España.
  • Por posesión de estado. Si se ha utilizado la nacionalidad española durante diez años de buena fe (sin que tuviera conocimiento de que no era español en realidad).
  • Por opción. Para quienes han estado sujetos a la patria potestad de un español o el padre o la madre hubieran sido españoles y nacidos en España.
Publicidad

Vía especial para los sefardíes. Además, en 2015 se aprobó una vía especial para que pudieran optar a la nacionalidad los descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV, que podían solicitarla sin haber residido nunca en España y sin tener que renunciar a la suya original.

Según los datos del Ministerio de Justicia, de estos descendientes de judíos expulsados, por países, el grupo más numeroso de beneficiarios en cuanto a concesión de nacionalidad española en 2023 procedía de México (23.571), seguido de Colombia (18.343), Venezuela (9.129), Argentina (5.137), Israel (3.935), Estados Unidos (2.322), Panamá (2.053), Ecuador (1.217), Brasil (1.099) y Turquía (1.014).

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.