El autodenominado Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar (NUG, el movimiento prodemocrático en contra de la junta militar en el poder) ha declarado este domingo un alto el fuego unilateral de dos semanas para facilitar la entrada de ayuda tras el terremoto que ha devastado el país, inmerso en una guerra civil desde hace cuatro años.
- Contexto. El pasado viernes un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar causando la muerte de unas 1.700 personas. Se estima que hay unos 3.400 heridos y cientos de personas aún desaparecidas.
Te explicamos en qué situación se encuentra la antigua Birmania desde el golpe de Estado de 2021 que sumió el país en un caos político, económico y social.
Régimen militar. Como informa el Ministerio de Exteriores, el 1 de febrero de 2021, el Ejército birmano, conocido como Tatmadaw, dio un golpe de Estado al recién elegido Gobierno de la Liga Nacional para la Democracia (NLD) liderado por la premio nobel de la Paz de 1991, Aung San Suu Kyi.
- ¿Qué propició el golpe? El Tatmadaw, cuyo brazo político (el partido Unión, Solidaridad y Desarrollo) se presentó a las elecciones de noviembre de 2020 y quedó fuertemente debilitado, tachó de fraude electoral la mayoría absoluta obtenida por Suu Kyi.
- Estas elecciones fueron una de las pocas que se celebraban en el país desde el giro democrático iniciado en 2011, tras casi 40 años de dictadura militar.
Guerra civil. La asonada desató protestas que fueron brutalmente reprimidas, informa Naciones Unidas. Solo en las semanas posteriores a la toma del poder por los militares, las fuerzas de seguridad acabaron con más de 800 vidas.
- Las protestas derivaron en enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y los grupos opositores al golpe militar que, a 28 de marzo de 2025, han causado la detención de 28.954 personas (de las que 22.159 se encuentran aún detenidas) y la muerte de al menos 6.468 personas, incluyendo a 745 niños, a manos de fuerzas militares, policiales o paramilitares, informa la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.
Gobierno de Unidad Nacional. En los meses siguientes al golpe, la oposición se unió en torno al NUG. Formado por el Comité para la Representación de la Unión Parlamentaria, se presenta como único Gobierno legítimo de Myanmar.
- Al frente de su gabinete se encuentra Suu Kyi, de 79 años, detenida desde el golpe de Estado de 2021. La líder democrática está cumpliendo una condena de 27 años de prisión por varios delitos, entre ellos corrupción y fraude electoral, informa Reuters.
- El Gobierno de Unidad Nacional incluye a representantes de minorías étnicas y tiene como objetivo restaurar la democracia en el país.
¿Y ahora? Myanmar está sumida en el caos desde entonces. El régimen militar, que se autodenomina Consejo de Administración Estatal (SAC, por sus siglas en inglés), no controla todo el territorio y muchas zonas están gobernadas por un mosaico de milicias y grupos opositores, entre los que destacan los efectivos de la Fuerza de Defensa del Pueblo, el brazo armado del NUG.
- Antes del terremoto de este viernes, la ONU estimaba que el conflicto había dejado a casi 20 millones de personas sin alimentos ni refugio.