Un vídeo que se ha viralizado en redes sociales muestra una avenida repleta de fieles que rezan sobre el asfalto y que, según quienes lo comparten, mostraría a miles de musulmanes en las calles de París. Es falso que estas imágenes correspondan a la capital francesa y no son actuales, ya que fueron grabadas en Moscú tras la festividad del Ramadán a principios de mayo de 2022.
Las imágenes difundidas por Facebook y Twitter aparecen acompañadas de mensajes como “París, suburbios, el futuro llegó” o “París ha caído, siguiente Barcelona”. Sin embargo, una búsqueda inversa de los fotogramas de este vídeo conduce a la misma grabación publicada en mayo de 2022 en distintos medios de comunicación —como el turco Yeni Akit— que sitúan la escena en Moscú.
No son musulmanes rezando en París, sino en Moscú
La publicación más antigua que hemos encontrado de este vídeo corresponde al 2 de mayo de 2022, cuando fue compartido por un canal de Telegram que difunde contenidos sobre el Islam en ruso.
En un momento del vídeo se aprecia un templo con una multitud que reza a su alrededor. Si se realiza una búsqueda de las mezquitas que hay en Moscú, comprobamos que coincide con la Mezquita Catedral inaugurada por Putin en 2015. Asimismo, el entorno de este templo coincide con lo que muestra el vídeo viral.
Los verificadores indios de Boom —miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), al igual que Newtral.es— ya explicaron que este vídeo de los musulmanes rezando en la calle no corresponde a París, sino a Moscú. Para llegar a esta conclusión se basaron en un artículo de The Moscow Times que explicaba que miles de musulmanes se dieron cita el 2 de mayo de 2022 en la Mezquita Catedral de Moscú para asistir a los rezos por el fin del Ramadán.
El rezo se celebró el 2 de mayo de 2022 por el fin del Ramadán
La publicación de Telegram a la que nos hemos referido anteriormente data del 2 de mayo de 2022, misma fecha que el rezo masivo al que hace referencia The Moscow Times por el fin del Ramadán; en concreto, una fiesta conocida como Eid al Fitr, que celebra la ruptura del ayuno. Tal y como indica la ONG internacional Islamic Relief, Eid al Fitr es una fiesta religiosa que celebra el fin de un mes de abstinencia de alimentos y bebidas durante el día.
Con todo lo expuesto, concluimos que es falso que el vídeo que se ha viralizado con musulmanes rezando en una avenida corresponda a las calles de París. Las imágenes fueron grabadas el 2 de mayo de 2022 en el entorno de la Mezquita Catedral de Moscú con motivo de las celebraciones por el fin del Ramadán.
[El Gran Reemplazo: orígenes, discurso del odio y su impacto en España]
No es la primera vez que circula por redes sociales un vídeo sacado de contexto de musulmanes rezando. Por ejemplo, como explicamos en esta verificación de Newtral.es, unas imágenes de musulmanes rezando en azoteas no correspondía a España, sino a Dubai.