El magnate Elon Musk ha anunciado este miércoles su salida de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, donde dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), horas antes de que finalizara su periodo como empleado especial del Gobierno este viernes.
- Musk se comprometió a reducir hasta 2 billones de dólares el gasto gubernamental al frente del DOGE, así como máxima transparencia en sus operaciones. No obstante, estos objetivos fueron posteriormente rebajados o modificados.
El DOGE. Es un organismo creado por Trump con el objetivo de “modernizar la tecnología federal y el software para mejorar la eficiencia y la productividad del gobierno” y “desmantelar la burocracia gubernamental, eliminar regulaciones excesivas, recortar gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales”. El DOGE deberá haber concluido sus funciones el 4 de julio de 2026, según el presidente republicano.
El magnate fue nombrado para dirigir el DOGE bajo el régimen de empleado especial del gobierno. Según establece el Código de Estados Unidos, no se podrá ocupar este cargo por más de 130 días en un periodo de un año consecutivo.
- Musk comenzó en este puesto con la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero, por lo que su tiempo en el cargo debía concluir este viernes.
El magnate ha prometido lograr diferentes objetivos durante los más de cuatro meses que ha estado al frente del DOGE. Sin embargo, no ha logrado cumplir con todos ellos:
Recortes presupuestario. Durante un acto de campaña previo a las elecciones, Musk se comprometió a recortar al menos dos billones de dólares de gasto del presupuesto federal a través del DOGE.
- Sin embargo, tras una revisión redujo esta cifra a la mitad y, posteriormente, el 10 de abril, anunció que anticipaba un ahorro de 150.000 millones de dólares para el año fiscal 2026.
Durante estos meses, el organismo del Gobierno ha llevado a cabo diferentes acciones como el despido generalizado del 12% de los empleados federales, la eliminación de programas de diversidad e inclusión o el desmantelamiento de departamentos como la Corporación Reto del Milenio, una agencia gubernamental independiente dedicada a impulsar el crecimiento económico en países de ingresos bajos y medios.
Transparencia en las operaciones. Musk aseguró que DOGE operaría con máxima transparencia, publicando todas sus acciones en tiempo real. Sin embargo, el organismo ha sido criticado por su falta de información detallada y por la eliminación de datos clave.
El pasado mes de febrero, el DOGE publicó en su web una lista de contratos cancelados, afirmando haber ahorrado más de 16.000 millones de dólares en menos de un mes. Sin embargo, según denunciaron medios como The New York Times, este “muro de facturas” contenía errores que “inflaban la cantidad de dinero ahorrado”.
- Entre ellos, se identificó un contrato cancelado que, según el DOGE, había ahorrado a los contribuyentes 8.000 millones de dólares cuando realmente solo costaba 8 millones.
- También se contabilizó tres veces un contrato de 655 millones de dólares, alegando un ahorro de más de 1.800 millones de dólares.
Ante las diversas críticas recibidas, el DOGE publicó días después una nueva lista en la que se habían eliminado los mayores recortes de gasto, quedando el ahorro final reducido a 8.900 millones de dólares.
¿Cuánto se ha ahorrado entonces en el periodo de Musk? Actualmente el DOGE afirma haber encontrado alrededor de 175.000 millones de dólares de ahorros estimados. Este cálculo se realiza a través de estimaciones que suman recortes en ventas de activos, cancelaciones y renegociaciones de contratos, cambios programáticos, reducciones de plantilla, etc. Una cifra muy inferior a los primeros objetivos planteados y cuyo cálculo no se ha podido contrastar de forma independiente.
- La BBC realizó, a 20 de abril, un análisis de los contratos publicados en la web y concluyó que estos solo respaldaban el 40% del cálculo de ahorros estimado.
- Tuit de Elon Musk
- Código de Estados Unidos
- Bloomberg
- Reuters
- NPR
- The New York Times
- Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)
- BBC
0 Comentarios