El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha cancelado la compra de Twitter después de anunciar su oferta para adquirir la red social en abril de 2022 por 43.000 millones de dólares. En la rescisión del contrato, se justifica la ruptura con “el incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones de ese acuerdo”, entre las que se cita la falta de información relativa a las “cuentas falsas y de spam en la red social Twitter”.
La decisión del magnate llega acompañada del anuncio de la junta directiva de Twitter de emprender acciones legales para “hacer cumplir el acuerdo de fusión”. Así lo ha anunciado su presidente en un tuit en el que se ha mostrado “comprometido a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con el señor Musk”.
Musk achaca la cancelación de Twitter al incumplimiento de “obligaciones contractuales”
“Por la presente, el señor Musk ejerce el derecho de (…) finalizar el acuerdo de fusión y abandonar la transacción”, concluye la comunicación que los abogados del consejero delegado de Tesla han dirigido a Twitter el 8 de julio.
Las causas que exponen para justificar la rescisión del contrato se basan en la opacidad, a su juicio, de Twitter con determinados datos. En concreto, citan la falta de transparencia a la hora de informar sobre el proceso de auditoría realizado por la red social “para detectar cuentas falsas”, así como sobre el procedimiento para su cancelación. También mencionan que Twitter no ha proporcionado “materiales relacionados con la situación financiera” de la empresa, entre los que se encuentran el presupuesto o el modelo de financiación para 2022.
Un mes antes, a principios de junio de 2022, el equipo de abogados de Musk había remitido a Twitter una carta en protesta por considerar que la red social se había negado a proporcionar información solicitada por Musk “para facilitar su análisis de las cuentas falsas y de spam”.
Las quejas por falta de información sobre las cuentas falsas y spam en Twitter habían puesto la compra “en espera”
Como se indicaba en la carta de los abogados de junio, se consideraba que la información sobre cuentas falsas y de spam era “necesaria para facilitar el cierre de la transacción”. Además, ya entonces se señaló que esta obstrucción suponía “un claro incumplimiento sustancial” del acuerdo de compra de Twitter por Musk.
“El señor Musk se reserva los derechos que resultan de este acto, incluyendo su derecho a no concluir la transacción y su derecho a terminar el acuerdo de fusión”, concluía la misiva.
De hecho, el propio Musk publicaba un tuit el 13 de mayo de 2022 en el que compartía que el acuerdo de compra de Twitter estaba “temporalmente en espera”. No obstante, posteriormente aseguraba que continuaba “comprometido con la adquisición” de la red social y, un día después, informaba de que “su equipo tomaría una muestra aleatoria de 100 seguidores de Twitter”.
Twitter ya ha anunciado que su objetivo es que el contrato se cumpla según “los precios y condiciones acordados”
La incertidumbre que extendían estas publicaciones de Musk sobre la compra de Twitter generaba dudas sobre la posibilidad de cancelar la adquisición. Sin embargo, ya entonces los expertos consideraban difícil abandonar el acuerdo de compra.
De hecho, como contamos en Newtral.es, a juicio de los analistas, el dilema que Musk planteaba hacía que el proceso se volviera más complejo y ponía sobre la mesa la opción de que Twitter tuviera que ir a juicio para garantizar el cumplimiento del pacto.
El presidente de la junta directiva de Twitter, Bret Taylor, ha comunicado a través de la red social que siguen comprometidos “con el cierre de la transacción” y que, por ello, emprenderán “acciones legales”.
- Tuit de Elon Musk del 25 de abril de 2022 confirmando la adquisición de Twitter
- Carta de los abogados de Musk con la rescisión del contrato de compra de Twitter
- Tuit del presidente de la junta directiva de Twitter, Bret Taylor, con el anuncio de que la compañía emprenderá acciones legales
- Comunicado de los abogados de Musk a Twitter advirtiendo de posible incumplimiento del contrato de compra
- Tuit de Elon Musk del 13 de mayo de 2022 indicando que el acuerdo de compra de Twitter quedaba en espera
- Publicación en Twitter del 13 de mayo de 2022 en la que Elon Musk asegura que continúa comprometido con la adquisición de la compra de la red social
- Tuit de Elon Musk del 14 de mayo de 2022 informando de la realización de un muestreo aleatorio de 100 seguidores de Twitter
Me parece terrible que Elon Musk haya hecho eso!!