Los museos estatales, gestionados por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, deberán retirar los restos humanos expuestos en sus salas para cumplir con un compromiso ético promovido por el Ministerio de Cultura.
- Estas directrices están recogidas en un documento “de buenas prácticas en el tratamiento de restos humanos” que deben adoptar los 16 museos estatales.
- El compromiso está basado a su vez en el Código de Deontología para Museos del Consejo Internacional de Museos (ICOM), una organización internacional que mantiene una relación formal con la UNESCO.
La norma. Como principio general, los museos no exhibirán restos humanos en sus exposiciones. Estos se custodiarán “en un espacio diferenciado y correctamente identificado, que cumplirá con las condiciones de respeto, ambientales y de seguridad requeridas”.
- De forma excepcional, podrían exponerse estos restos cuando resulten imprescindibles “para transmitir el conocimiento que se pretende mostrar, siempre que no exista otra alternativa en el discurso expositivo y estén correctamente documentados y contextualizados, conociéndose su procedencia e historia particular”.
En este sentido, se entiende por restos humanos todos los restos físicos que pueden asignarse a personas, entre los que se incluyen cuerpos completos o partes de estos. Esto abarca huesos, personas momificadas, tejidos, órganos, etc.
- Quedan fuera cabello, uñas o dientes “que hayan sido ofrecidos libremente o bien desprendidos natural o intencionadamente del cuerpo sin modificar el mismo”.
Las cifras. Desde el Ministerio de Cultura explican a Newtral.es que los museos de titularidad estatal cuentan con casi 15.000 piezas que corresponden a restos humanos, incluyendo partes a las que no les afecta el compromiso, como un pelo.
- Señalan que 14 de esos 16 museos contaban con este tipo de colecciones, aunque algunos de ellos ya las habían retirado de sus exposiciones previamente.
- Sin embargo, no se conoce una cifra exacta de todos los que han sido o serán retirados, puesto que el inventario lo lleva cada museo. “Hay que examinarlos caso a caso, no se pueden retirar grosso modo”, señalan.
- Ministerio de Cultura
- Carta de compromiso para el tratamiento ético de restos humanos en los Museos Estatales adscritos y gestionados por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura
- Código de Deontología para Museos del Consejo Internacional de Museos (ICOM)