Así se hizo el mural de Nevenka en Ponferrada

Tiempo de lectura: 2 min

La imagen de Nevenka Fernández, la exconcejal de Ponferrada que denunció hace 20 años el acoso al que la sometía su jefe y alcalde Ismael Álvarez (que fue condenado por ellos) es la protagonista de un mural promovido por Netflix que decora desde este domingo las calles de Ponferrada.

Publicidad

El mural, que muestra el rostro de Nevenka Fernández tal y como aparece en el documental producido por Newtral y que emite Netflix, está ubicado en la calle de la Paz, número 7, del municipio leonés. En este timelapse puedes ver cómo se pintó desde cero, en un trabajo que comenzó el viernes 5 de marzo, fecha de estreno de Nevenka, y que terminó el domingo 7. Al mural diseñado por la ilustradora Mercedes deBellard, le acompañan las frases de apoyo recogidas entre las mujeres de Ponferrada: “Lo hiciste por todas, gracias por contar tu historia, eres el orgullo de nuestra ciudad, te creemos…”.

El mural se ha realizado a raíz del estreno de Nevenka, una producción de Newtral que rememora, en tres capítulos, la historia de la exconcejal de Hacienda de Ponferrada. El documental expone cómo Nevenka sufrió, denunció y sobrevivió al acoso sexual de su jefe, el entonces alcalde de Ponferrada Ismael Álvarez. Nevenka fue, además, la primera mujer el denunciar por acoso sexual a un político.

El mural de ‘Nevenka’ en Ponferrada, promovido por Netflix

El documental Nevenka puede verse desde el pasado viernes 5 de marzo en Netflix. La plataforma de streaming distribuirá el documental en 190 países. El documental fue protagonista de la última edición de Plata o Plomo, el podcast de series de Ana Pastor y Fernando Berlín. 

Descárgate el Mural de Nevenka

Si quieres, puedes descargarte el Mural de Nevenka. En la imagen de debajo de este párrafo, pincha en el menú de la esquina superior derecha, haz click en Original Document (PDF), y ya podrás descargártelo. También puedes descargártelo aquí:

Publicidad