Un total de 304 municipios situados en Cataluña, Galicia, País Vasco y Navarra han sido declarados zonas de mercado residencial tensionado para el alquiler (más conocidas como zonas tensionadas) desde que entró en vigor la Ley de Vivienda en mayo de 2023.
- Según el Ministerio de Vivienda, actualmente más de 8,28 millones de personas viven en zonas tensionadas para el alquiler en estos territorios.
El mapa de las zonas tensionadas. De los 304 municipios declarados como zonas tensionadas, el 89,1% se sitúan en Cataluña, constituyendo un total de 271, la mayoría de ellos en la provincia de Barcelona.
- Del resto, 21 municipios pertenecen a Navarra y 11 al País Vasco, mientras que en Galicia solo se ha declarado por el momento la ciudad de A Coruña.
- Cataluña fue el primer territorio de todo el país que solicitó la declaración de zonas tensionadas, entrando en vigor en 140 municipios el 16 de marzo de 2024.
- Las localidades que se han incorporado más recientemente pertenecen al País Vasco: Astigarraga, Bilbao, Usurbil y Vitoria-Gasteiz. En esta última se exceptúa la zona rural constituida por entidades locales menores no incluida en la trama urbana.
Zonas tensionadas. Son áreas en las que las condiciones del mercado hacen que exista riesgo de oferta insuficiente de alquileres para las necesidades de la población, por incrementos “desproporcionados” en los precios.
- Este concepto fue una de las novedades que incorporó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
La declaración de zona tensionada tiene una validez de tres años, prorrogables anualmente siempre que sigan dándose las circunstancias que motiven tal declaración.
- Una vez que se declara la zona tensionada, los nuevos contratos del alquiler han de estar referenciados al precio de la última renta del contrato de arrendamiento de vivienda habitual que hubiese estado vigente en los cinco años anteriores.
- Cuando el arrendador sea “gran tenedor” (un concepto que varía en función de la comunidad) o en casos de viviendas no arrendadas en los últimos cinco años, la renta pactada al inicio del nuevo contrato no podrá exceder del límite máximo conforme al sistema de índices de precios de referencia.
- Además, se obliga a que las administraciones públicas ejecuten un plan de medidas urgentes para incrementar la oferta de alquiler para que en ese plazo de tres años la situación del mercado del alquiler haya sido revertida.
Aunque son las comunidades las que cuentan con las competencias para solicitar y declarar las zonas de mercado residencial tensionado, el Ministerio de Vivienda debe publicar una resolución trimestralmente que recoja esas declaraciones, ya publicadas previamente en los boletines oficiales autonómicos.
- Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
- Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda
 
                                     
                                         
                                         
                                         
                                        
¿Quieres comentar?