Quedan solo tres partidos, cuatro países, para conocer a una nueva campeona. Eliminadas las selecciones que alguna vez han logrado un Mundial femenino de fútbol, Australia y Nueva Zelanda 2023 se prepara para coronar una nueva protagonista. España comparte cartel en las semifinales del Mundial con Suecia, Australia e Inglaterra.
Posición de las semifinalistas en el ránking de FIFA:
2 – Suecia
4- Inglaterra
6- España
10- Australia
La selección femenina de fútbol quiere ser la campeona después de hacer historia en dos ocasiones, primero clasificándose para los cuartos de final goleando a Suiza y más tarde superando una prórroga ante Países Bajos. Resultados que le ha situado en este duelo de semifinales con Suecia, subcampeona olímpica y bronce en el Mundial de Francia de 2019.
España es la clara dominadora de prácticamente todas las estadísticas de los cuatro equipos de semifinales: líder en goles, tiros, pases, centros, saques de esquina y tiros libres. Solo en las faltas en contra cede su puesto a Suecia.
España - Suecia, el duelo europeo más igualado en la semifinal del Mundial
La semifinal entre España y Suecia es un duelo europeo donde las fuerzas se han igualado. Entre ellas han jugado en once ocasiones con el resultado de siete victorias para las suecas y cuatro empates. Pero si antes las nórdicas eran uno de los países dominadores del continente, ahora la selección femenina de fútbol tiene mucho más que decir. El último duelo disputado en octubre de 2022, se saldó con empate a un gol.
En su recorrido hasta esta semifinal, ambas han vivido momentos críticos, pero sobre todo han superado a las finalistas de la pasada edición, Países Bajos y Estados Unidos respectivamente. Las estadísticas marcan a España con una mayor presencia ofensiva con más ocasiones de gol, pero a Suecia no le preocupa tanto renunciar a ello. Su gran arma este año es el balón parado y su estrella en el juego aéreo es Amanda Ilestedt, que siendo central opta a la Bota de Oro con cuatro goles.
Suecia, un país de estrellas conocidas: Asllani, Rölfo, Jakobsson…
Suecia cuenta con varias figuras internacionales en sus filas que pueden generar peligro a España. En su alineación destacan Fridolina Rölfo, lateral azulgrana que ejerce de extremo en el equipo nacional; Kosovare Asllani, la que fuera una de las grandes esperanzas del Real Madrid en su proceso de creación; la delantera del Arsenal, Stina Blackstenius, o la central Magdalena Eriksson, flamante fichaje del Bayern de Münich.
Pero más allá de sus figuras, bien conocidas por jugadoras de Real Madrid y FC Barcelona, durante el Mundial han destacado dos jugadoras de carácter defensivo. Amanda Ilestedt, quien a pesar de ser defensa está en el ranking de máximas goleadoras del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, y la portera Zecira Musovic, elegida mejor jugadora (MVP) de los octavos de final al cancelar todas las opciones de Estados Unidos.
El físico de Suecia frente al talento de Jenni y Tere
Frente a estas figuras, España plantea un equipo en el que 22 de las 23 protagonistas han debutado y donde las alternativas en la titularidad son amplias. En cualquier caso, durante todo el evento han sido protagonistas cuatro futbolistas por sus aportaciones y características específicas. Jenni Hermoso y Aitana Bonmatí han destacado en la creación de ocasiones y materialización de goles, Tere Abelleira en la creación y Ona Batlle en las recuperaciones de balón.
"Las fortalezas de Suecia son obvias: sus condiciones físicas. Es un equipo tremendamente potente en el plano físico y en balones aéreos, y tienen gran potencia en las transiciones ofensivas que las hacen muy peligrosas", dijo Jorge Vilda en la rueda de prensa previa al encuentro. "Nos va a exigir la mejor versión de nosotros para ganar el partido".
Las futbolistas más destacadas de la semifinal del Mundial 2023
Las futbolistas españolas son muy protagonistas en las facetas ofensivas de las cuatro selecciones restantes. Jenni Hermoso, Esther González y Aitana Bonmatí son tres de las cinco jugadoras que más intentan perforar las porterías rivales. Jenni Hermoso mantiene su presencia en el ránking con los tiros que van entre los tres palos, solo superada por las inglesas Alessia Russo y Rachel Daly.
En cuestión de gol, la mayoría de las futbolistas que lucharían por la Bota de Oro hicieron las maletas para irse a casa. Tanto Jenni Hermoso como Aitana Bonmatí y Alba Redondo, con tres goles cada una, están a uno solo de la sueca Illestedt, en segunda posición por el trofeo.
En la faceta defensiva sigue en una posición muy destacada Ona Batlle, siendo la tercera mejor recuperadora tras Gorry y Stanway, pero en esta faceta emerge la 'pasadora' Tere Abelleira con solo cuatro recuperaciones menos que su compañera.
- FIFA
- Selección española de fútbol
- Rueda de prensa de Jorge Vilda y Jenni Hermoso
0 Comentarios