Estas son las prohibiciones y multas en las playas de España

multas playas España
Playa de Motril. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

Las cuestiones por las que una persona puede ser sancionada en las playas españolas son diversas y van desde dejar la sombrilla en la arena o fumar, hasta poner música en volumen alto en función de la localidad en la que te encuentres. En España cada ciudad impone sus multas en las playas.

Publicidad

Marco legal. Aunque la ley de Costas prohíbe privatizar las playas y otras cuestiones a nivel nacional, es cada ayuntamiento el que establece sus propias normas. 

Las multas. Estas son algunas de las multas contempladas en las zonas costeras de España que reciben mayor afluencia de turistas en verano por sus playas:

  • Lavarse con jabón en las duchas. El Ayuntamiento de Alicante prohíbe, a través de una ordenanza, lavarse en las duchas, lava-pies y aseos de las playas, así como limpiar los utensilios de cocina en estas instalaciones. Esta infracción puede contemplar multas de hasta 750 euros. 
  • Poner música en altavoces. El Ayuntamiento de Cádiz explica que solo se podrán usar altavoces en las playas cuando se desarrollen actividades “regladas y autorizadas”, se recomienda el uso de auriculares y expone que las sanciones por incumplir esta norma pueden ser sancionados con hasta 750 euros de multa. 
  • La entrada de mascotas a las playas. En Tarragona, el consistorio prohíbe la entrada de animales de compañía a las playas (a excepción de los perros guía) entre el 1 de abril y el 15 de octubre. Incumplir esta norma se considera una infracción grave que puede suponer multas de hasta 1.500 euros. 
  • La venta ambulante de alimentos. El Ayuntamiento de Málaga contempla la venta ambulante de productos alimenticios como una infracción grave, la cual puede ser sancionada con una multa de 300 a 3.000 euros. 
  • Instalar carpas sin autorización. En algunas playas de España se contemplan multas por instalar carpas sin autorización previa. El Ayuntamiento de Valencia considera esta infracción «muy grave» y puede conllevar una multa desde 1.501 hasta 3.000 euros.
  • Dejar la sombrilla en la orilla para guardar el sitio. Esta es una infracción que se reguló por primera vez en España en 2014 en la playa malagueña de Torrox. La ordenanza prohíbe dejar enseres para guardar la primera línea de playa, estos serán retirados y custodiados por el ayuntamiento durante 14 días y para retirarlos habría que pagar una fianza de 30 euros. 
Fuentes
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Málaga
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Torrox
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Tarragona
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Cádiz
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Alicante
  • Ordenanza del Ayuntamiento de Valencia
  • Ley de Costas, Ley 22/1988
Publicidad

10 Comentarios

  • Yo no sé como el mundo puede llegar a pensar estas cosas, de verdad que pena de pensamientos y que poca noción como persona. El perro irá a la playa y ya te arriesgarás o no en pagar una multa, que ese ya no es el caso, vamos a lo importante. El comentario de un iluminado tal Javier... tranquilo que el kARMa SE ocupará de tus actos,HOMBRE DE POCA FÉ, eres un hipócrita mal educado, encima seguro que ni perros tienes, aprovechas te tendría que dar vergüenza, PERO No te preocupes chaval, sigue así, que llegarás muy lejos, aparte te digo que tuS comparativos... es que ni de lejos, NI DE LEJOS se acercan encima habrán personas que estarán de acuerdo incluso, pero aunque no podemos hacer nada, porque la culpa es del País y no de las personas que se mueren arriesgando sus vidas, viniendo hacía un lugar donde poder seguir con sus vidas, cosa que tu en tu vida harás porque te crees que defiendes el país sentado en el sofá intentando ser algo, pues hazte una asociación o contribuye a una ONG. Para que España no sea la cuna de la inmigración, ni a bien ni a malas, simplemente, por personas como tú, el mundo seguirá igual, crees que ayudas pero es al revés, no contribuyes en nada. #PORUNAHUMANIDADSINFRONTERAS

  • ¿No te multan por llegar con una patera en las playas españolas, vestidos y en grupo de 50? Pero por tener tu perrito contigo, sí que te multan... Que raro este país...

    • lo que puedes hacer es escribir estas cosas en una libreta que guardes en un cajon y asi les ahorras el estorbo a los demas

    • Tienes toda la razón. Y luego dicen que nuestros perros son nuestra familia. Mira que bien, mientras otros llegan de manera ilegal a mi país y son recompensados con estancias en hoteles, paguitas, ropa, móviles... Yo, que pago mis impuestos (por cierto confiscatorios y abusivos) no puedo ir a la playa con "mi familia".

    • Vergüenza ajena dais los que comparáis a vuestros perros, que seguro que viven con mejores comodidades que "en hoteles, paguitas, ropa, móviles…", con personas que arriesgan su vida para escapar de unas condiciones en las que me encantaría veros a vosotros, a ver si así seguís pensando lo mismo.

      La empatía, la caridad, la solidaridad... Qué triste que no podáis ejercerlas con otras razas de vuestra misma especie, pero si con cualquier raza de una especie distinta. Solo demuestra lo vacíos, solos y amargados que estáis, que necesitáis depositar vuestra frustración en personas más débiles y vuestro amor y cariño en un animal. Qué lástima!

    • Podrían multar la inhumanidad, y así tendrías la cuenta corriente en negativo.

  • no meto a mi perro entre tanta gente tirando basura, sudados , orinando , etc ni muerta .. mi perro es muy limpio , hacen bien en proteger a los perritos