La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 6 millones de euros a Naturgy Generación S.L.U. por la oferta de servicios de ajuste para la generación de energía eléctrica «a precios excesivos y dispares» durante el periodo de 23 de marzo de 2019 a 31 de diciembre de 2020 en comparación con sus ofertas en el mercado diario eléctrico.
La CNMC también impone a Naturgy una indemnización de 35,5 millones de euros repartidos en 22 meses
En concreto, la conducta sancionada por el organismo corresponde a la zona eléctrica de Galicia (central térmica Sabón 3) entre marzo de 2019 y diciembre de 2020. La CNMC explica que la compañía «aprovechaba las situaciones en las que la competencia en el mercado de restricciones era reducida» para incrementar sus ingresos. Unas cuantías que, según apunta, fueron «sin justificación».
En la resolución de la multa a Naturgy la CNMC también impone una aportación de carácter indemnizatorio de 35,5 millones de euros a las liquidaciones del operador del sistema para compensar «el daño ocasionado». Se repartirá en 22 meses, el mismo periodo en el que duró la actuación de Naturgy sancionada.
El texto también recoge que el precio ofertado por la central térmica Sabón 3 al mercado de restricciones fue un 95% superior al precio de mercado diario. «Esto le permitió determinar sus ofertas, no en función
de su propio coste de producción, sino del de sus potenciales competidores», señalan.
El BOE de este 28 de julio también sanciona a otras tres compañías y sus directivos
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 28 de julio también recoge otras multas de la CNMC por varios tipos de infracciones de otras compañías y sus directivos.
- Berkeley Energia Limited. Tendrá que pagar una multa de 80.000 euros por haber difundido con demora la información privilegiada relativa a la renovación de una autorización administrativa a su filial. Y otra de 70.000 euros por no haber elaborado la lista de iniciados en el mismo caso.
- Esfera Capital y los miembros de su Consejo de Administración. La sanción es «la llevanza de la contabilidad con vicios o irregularidades esenciales». Son 100.000 euros a la compañía como tal, 135.000 euros para uno de los miembros y 30.000 a otros los tres.
- Universal UP2ME y su consejero delegado. Son 120.000 euros a la empresa y 100.000 euros y sanción de separación de cargo con inhabilitación para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier entidad de la LMV o en una entidad de crédito durante 30 años. Por la realización, «sin estar habilitada para ello» de la actividad de gestión de carteras.
- RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR INCOADO A NATURGY GENERACIÓN, S.L. POR LA REALIZACIÓN DE OFERTAS A PRECIOS EXCESIVOS AL MERCADO DE RESTRICCIONES TÉCNICAS PARA LA MANIPULACIÓN DEL PRECIO DE LOS SERVICIOS DE AJUSTE.
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
0 Comentarios