Rebeca Torró es desde este fin de semana la nueva secretaria de Organización del PSOE. Este puesto está marcado por la imputación de los dos últimos secretarios del partido, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en el llamado ‘caso Koldo’. Los socialistas no tenían una mujer en este cargo desde 2008, cuando lo ocupó la exministra de Sanidad Leire Pajín.
La Secretaría de Organización es uno de los principales puestos ejecutivos del PSOE y forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal, el organismo de gestión del partido a nivel nacional. La Comisión Ejecutiva Federal se nombra cada varios años mediante votación en el Congreso Federal que puede ser ordinario o extraordinario.
- Lo último. Este fin de semana el Comité Federal del PSOE ha aprobado la composición de la nueva Comisión Ejecutiva Federal, que consta de 43 personas, vocales incluídos, y de las cuales 20 son mujeres (un 46,5% de representación femenina), según la información publicada en la web oficial.
Así ha variado la representación femenina en la ejecutiva del PSOE
A lo largo de los años la representación femenina en el máximo órgano de dirección del PSOE ha ido variando, aunque se ha mantenido relativamente estable entre un 40% y un 57%, el máximo alcanzado en 2021.
- Justamente este máximo se alcanzó en la Comisión Ejecutiva Federal salida del 40 Congreso Federal del PSOE y con Santos Cerdán como secretario de Organización.
- El mínimo en ese periodo se alcanzó en 2017, en la la ejecutiva salida del 39 Congreso Federal, en la que José Luís Ábalos figuraba como secretario de organización. En ese momento había un 40% de mujeres en la ejecutiva.
(*) Para este análisis se han tenido en cuenta únicamente la composición de las Comisiones Ejecutivas Federales aprobadas en los diferentes Congresos Federales.