Circula por redes sociales un vídeo en el que se ve a dos mujeres abrazando a soldados, en lo que aparenta ser una despedida. Varios usuarios han compartido la grabación como si fuera de la situación actual en Ucrania, asegurando que las mujeres están despidiéndose de sus parejas que van a luchar contra Rusia en 2022. Pero en realidad es un vídeo sacado de un documental estrenado en 2017.
El vídeo que se está difundiendo en redes como TikTok y Facebook muestra a dos mujeres llorando y abrazando a dos personas con vestimenta militar y una rosa en la mano. Los usuarios que lo han compartido a partir de febrero de 2022 indican que en él se puede ver a “soldados de Ucrania despidiéndose de sus parejas para defender su país contra la invasión de Rusia”. Pero como hemos podido comprobar, el vídeo es antiguo y no tiene relación directa con este ataque ruso.
Sí que es cierto que los soldados son ucranianos, pero la grabación no se realizó en 2022. Lo que se muestra es un fragmento del documental ‘The war of chimeras’ (La guerra de las quimeras), estrenado en 2017 y disponible en YouTube. El filme muestra a miembros de las tropas ucranianas que van a enfrentarse con separatistas prorrusos en el este de Ucrania en 2014. Además, las directoras del documental han desmentido a Newtral.es que el vídeo sea actual, indicando que son imágenes de su película.
El primer registro del vídeo de “mujeres que se despiden de soldados de Ucrania” data de 2017
Realizando una búsqueda inversa con Yandex hemos encontrado fotos similares en varias páginas web. Entre ellas, una que nos da información sobre esta grabación. El Instituto de Cine Documental, con sede en Praga, recoge, en su archivo, un documental que utiliza una foto de una de las parejas del vídeo viral.
Según informa la página web, se trata de una grabación denominada ‘The war of chimeras’, filmada en Ucrania y estrenada en 2017. Con el nombre de la cinta, al buscar en Google hemos encontrado el documental completo, publicado en YouTube. A partir del minuto 2:47 comienza la escena del vídeo viral que muestra mujeres que se despiden de soldados de Ucrania.
Asimismo, otras páginas web recogen información sobre el documental, como la del Festival de cine de Cottbus (Alemania), o del Festival Internacional de Cine Documental sobre Derechos Humanos Docudays UA (Kiev, Ucrania).
La historia del documental, filmada por Mariia y Anastasia Starozhytska: la Batalla de Ilovaisk
Como recogen las distintas páginas web que informan sobre el documental, este narra la historia de un joven que decide ofrecerse como voluntario para luchar con las tropas ucranianas en la Batalla de Ilovaisk —región de Donetsk, Ucrania—.
Lo que ocurre en la grabación es real, y los protagonistas son una de las directoras del documental, Anastasiia Starozhytska, y su pareja que decide participar en el conflicto, Valery Lavrenov. La otra directora es Mariia Starozhytska, que ha desmentido en su perfil de Facebook que las imágenes sean del ataque ruso a Ucrania en 2022. Ambas directoras han confirmado, en declaraciones a Newtral.es, que las imágenes formaban parte de su documental, estrenado en 2017.
La Batalla de Ilovaisk, como detalla el Centro de Medios de la Crisis de Ucrania —Ukraine Crisis Media Center, UKMC—, fue un conflicto que comenzó en agosto de 2014 y marcó las relaciones entre Rusia y Ucrania. En 2019, la BBC hablaba del enfrentamiento como la mayor pérdida de vidas en la guerra de Ucrania contra los separatistas prorrusos. Y según estimaciones del UKMC, hubo 366 muertos de las tropas ucranianas, 429 heridos, 128 militares fueron capturados y otros 158 desaparecieron.
Tras el conflicto, Ucrania firmó los acuerdos de Minsk, que suponían medidas como el alto al fuego en varias regiones de Ucrania pero que no se han cumplido en los últimos años, como explicamos en Newtral.es.