Alerta por la concentración de crímenes machistas en mayo tras cuatro mujeres asesinadas, tres en la misma semana

Mujeres asesinadas mayo
Manifestación contra la violencia de género | Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Aún quedan dos semanas para que termine el mes y ya son cuatro las mujeres asesinadas en mayo, tres de ellas en tan solo una semana. Son ya 19 víctimas mortales de la violencia machista en lo que va de año y hay todavía dos casos en investigación, según los datos oficiales. Desde que en 2003 se comenzaron a contabilizar los feminicidios íntimos en España, es decir, las mujeres asesinadas por un hombre que era o había sido su pareja, 1.203 mujeres han sido asesinadas. 

Publicidad

Tal y como ha confirmado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en ninguno de los casos de las cuatro mujeres asesinadas había denuncias previas. Pero en tres de ellos sí había hijos e hijas, por lo que hay cinco menores y un hijo mayor de edad que se han quedado huérfanos. En uno de los feminicidios fue el propio hijo, de 13 años, quien dio la voz de alarma tras presenciar la agresión, tal y como recoge la agencia EFE. Además, una de ellas estaba embarazada. 

Ante estos datos, el Ministerio de Igualdad ha alertado de la concentración de crímenes machistas, es decir, de un repunte de feminicidios. Como explicaba la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, “se entiende por repunte de feminicidios cuando hay más de cinco en un periodo corto”. En este caso, son cuatro mujeres asesinadas en mayo pero tres de ellas en un periodo corto, una semana. Por ello, la delegada del Gobierno Victoria Rosell señalaba: “Permanecemos muy atentas por si este mes de mayo necesitamos convocar un nuevo comité de crisis”.

El comité de crisis es una medida puesta en marcha en julio de 2022 tras el compromiso alcanzado en el llamado Acuerdo de Tenerife. Dicho acuerdo establece un marco de cooperación entre la administración estatal y las administraciones autonómicas para luchar contra las violencias machistas. Uno de los consensos alcanzados fue, precisamente, la constitución de estos comités “en los periodos en que se produzcan repuntes de feminicidios, o cuando se produzcan feminicidios en los que concurran circunstancias de especial relevancia”. ¿El objetivo? “Analizar las situaciones para sacar conclusiones que refuercen la respuesta interinstitucional”.

Desde su puesta en marcha, Igualdad ha activado el comité de crisis en dos ocasiones: en diciembre de 2022, tras 11 mujeres asesinadas, y en enero de 2023, tras ocho feminicidios. 

Cuatro mujeres asesinadas en mayo y 19 en lo que va de año

Ninguna de las cuatro mujeres asesinadas en mayo había denunciado previamente. Ni ellas ni sus familiares. A tenor de los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, es la tendencia mayoritaria: de las 19 mujeres víctimas mortales en lo que va de año, solo en tres de los casos existían denuncias previas. Es decir, que no las había en el 84% de los casos. En 2022, año en el que fueron asesinadas 49 mujeres, el porcentaje de denuncia previa alcanzó el 40,8%.

Publicidad

En cuanto a menores, con las cuatro mujeres asesinadas en mayo, son cinco los niños y niñas que quedan huérfanos de madre, además de un sexto, mayor de edad. En total en 2023, 21 hijos e hijas menores de edad han quedado en esta situación tras el asesinato de sus madres.

Además, en lo que va de año, una menor de ocho años fue asesinada por su padre en el marco de la violencia de género. Es el único crimen de esta índole que se contabiliza de momento. En 2022, fueron dos los menores asesinados.

Los datos mensuales: la violencia machista en enero, febrero y marzo de 2023

El último boletín mensual con datos sobre violencia machista contiene datos de enero, febrero y marzo de 2023. Entre esos tres meses, 11 mujeres fueron asesinadas, por lo que otras cuatro mujeres fueron víctimas mortales en abril y cuatro mujeres asesinadas más en mayo. 

En cuanto al último mes con datos, marzo, se registraron 9.134 llamadas al 016, lo que supone un aumento del 6,6% respecto al mismo mes del año anterior, 2022, cuando se realizaron 8.568 llamadas. De las consultas al teléfono gratuito 016, el 71% fueron realizadas por las propias víctimas. En abril, según adelantaba Victoria Rosell en comparecencia, hubo 7.968 llamadas al 016, un 12,8% menos que en marzo.

También ha aumentado, en un 29%, en marzo de 2023 respecto a marzo de 2022, el número de dispositivos de control en agresores para proteger a víctimas de la violencia de género. A 31 de marzo de 2023, el número de dispositivos activos era de 3.493.

Publicidad
Fuentes
  • Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
  • Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
  • Boletines Estadísticos Mensuales

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • CNI tiene la culpa por los asesinatos.
    Cni tiene una sistema que interfiere con las pensamientos de las personas.
    Cni save que piensa una persona.
    Agentes CNI habla en unos cascos y la personas con la voz de la pareja y de los niños y los escuchia la sin darse cuenta y se deprime .Los escuchia mientras va por la calle y la persona cuando escuchia la voz de la pareja o de los niños se deprime y llega a matarlos porque los Agentes Cni que son mujeres pregunta constantemente que la persona piensa que los va matar y acaba matarlos porque le deprime los agentes CNI en españa si vas en extrajero sera tambien CNI y tambin servicios de inteligencia de otro pais que te preguntara constantemente ¿por donde vas ,que haces y cuando lo vas hacer,¿a que no lo vas hacer?,la persona se siente mal sin saver que les habla los agentes.La gente en españa son victima del CNI.A los jovenes ingleses los hace saltar de los balcones por que no les hace cazo a agentes CNI pero los servicios de inteligencia tendria que pagar a CNI por acceso para monitorrizarlos a los ingleses pero inglaters no paga por todos los ingleses.Ingeses suele salir mucho no puede pagar para todos .En españa si piensas en palabras como eta,atentado,matar ya la sintema te detecta y pone agentes que te monitorize con la sistema operativa que consiste en Agente CNI+cascos+ordenador +sistena de la CIA+internet+antenas red señal del telefono que envia las palabras del agente CNI a cerebro de la persona que la deprime.
    las mujeres y los hombres que estan por crimen es por que los agentes los hacia pensar y preguntarles contantemente ¿cuano va a matar,y en que dia lo vas hacer ,a que no lo haras,a que no te atreves?Mos agentes provoca a la persona y la persona lo hace porque ella piensa que son propios pensamientos.
    los del cni trabaja des de casa y se recibe trabaja pensando que queres suicidarte y te envia en ordenador acasa.