Circulan por redes sociales varias afirmaciones relacionadas con un suceso ocurrido en un supermercado Lidl de Málaga el pasado 21 de junio, por el que una mujer trans criticó que la responsable del establecimiento la llamara “caballero” en repetidas ocasiones, calificando este hecho de «transfobia». El incidente se ha viralizado en plataformas como Twitter, Facebook y TikTok, además de protagonizar titulares de medios de comunicación.
“Denuncia por transfobia a la empleada de un supermercado Lidl de Málaga” o “una trabajadora de Lidl podría perder su empleo tras llamar ‘caballero’ a una mujer trans”, son algunos de los mensajes publicados en medios. En redes sociales, algunos mensajes aseguran que “van a despedir” a la empleada por lo sucedido.
El asunto también ha saltado a la política. Por un lado, Vox ha pedido que no se sancione a la trabajadora y ha compartido un tuit que pone en cuestionamiento la identidad de la mujer trans. Por el otro, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha compartido un hilo de Twitter que defiende a esta mujer y, el mismo día que retuiteó esto, señaló en un tuit que “negar a una persona trans su identidad es odio y transfobia”.
La mujer trans que ha criticado este “acto de transfobia” es Cristina Alias, presidenta de la asociación malagueña Trans Huellas. Esta organización ha aclarado en sus redes sociales que nunca pensaron “denunciar a esa empleada por la vía penal”, y que únicamente se solicitó la hoja de reclamaciones. También niegan haber pedido su despido.
En cuanto a la trabajadora, aunque algunos medios hayan publicado que podría perder su empleo, lo cierto es que hasta el momento no ha ocurrido. Lidl ha aclarado a Newtral.es que “no se van a tomar medidas sancionadoras” contra la empleada, puesto que tanto ella como la dirección de Lidl en Andalucía pidieron disculpas a la mujer trans.
La mujer trans relata que la encargada de un Lidl de Málaga la llamó ‘caballero’ en varias ocasiones
Según denuncia Cristina Alias en declaraciones a Cadena Ser, el miércoles 21 de junio por la mañana acudió con una amiga al supermercado Lidl situado en la calle Armengual de la Mota, en Málaga, donde se produjo el incidente.
El inicio de la discusión se debió al servicio de autopago. Alias quería poner una reclamación por la “insistencia” con la que asegura que los trabajadores de este supermercado les piden a los clientes que utilicen este sistema. “Pedí hablar con la encargada para que nos diera la hoja de reclamaciones, vino y me llamó caballero. Le expliqué que soy una mujer trans, y que no me llamara caballero”, comenta esta mujer trans en la entrevista. La asociación que preside Alias, Trans Huellas, añade en Twitter que era “obvio” que estaba hablando con una persona trans “por la ropa y una pulsera con la bandera arcoíris”.
La conversación continuó mientras Alias rellenaba la hoja de reclamaciones, momento en el que la empleada seguía llamándole caballero, “unas cinco veces como mínimo”, según el relato de la clienta. Y en el momento de salir del establecimiento, según Alias, la trabajadora dijo que lo sentía pero siguió repitiendo la misma palabra, por lo que esta mujer no lo consideró una disculpa “sincera”. “Me llamó caballero en varias ocasiones, podía haber pensado un poquito cuando ya le dije que era una mujer trans antes de abrir la boca otra vez y llamarme caballero”, lamenta Alias, recordando que le sentó “mal” que le llamaran así.
En cuanto a la reclamación a Lidl, la presentaron tanto esta mujer trans como su amiga. “La encargada me ha tratado repetidamente en masculino siendo obvio que soy una mujer trans”, escribía Alias en el documento presentado ante la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucía, y que recoge Cadena Ser. Después, la asociación Trans Huellas relató en redes sociales lo sucedido, calificándolo de transfobia.
La asociación que preside Cristina Alias niega que se haya denunciado a la mujer por la vía penal
Después de que distintos medios de comunicación hayan relatado lo sucedido en un supermercado Lidl de Málaga, desde la cuenta de Twitter de la asociación que preside la mujer trans afectada se han publicado varios tuits tachando de falsos algunos mensajes virales.
Por ejemplo, en respuesta a un artículo, Trans Huellas desmiente haber dicho que pensaban denunciar a la empleada por la vía penal, y pide que se rectifique esta información.
La asociación además ha negado que pidieran el despido de la trabajadora, y que la empleada dijera ‘caballero’ a su presidenta cuando estaba comprando, ya que habría ocurrido en el momento de solicitar la reclamación.
También cabe destacar que en los últimos días se han viralizado por redes sociales numerosos comentarios y hashtags contra Cristina Alias, cuestionando su identidad como mujer.
Lidl declara no haber despedido ni sancionado a la empleada de Lidl
Desde Newtral.es hemos contactado con Lidl, y la empresa ha calificado lo sucedido de un “error no intencionado” por parte de una de sus empleadas “que, rápidamente, pidió disculpas”, por lo que no han tomado ninguna acción contra ella.
Según exponen desde la empresa, la dirección de Lidl en Andalucía “ya se ha puesto en contacto” con Cristina Alias, la mujer trans afectada, “para disculparse y explicarle que se trató de un error humano”.
Asimismo, Lidl ha decidido no tomar alguna medida sancionadora contra la encargada, “más allá de revisar todos los protocolos internos para garantizar que una situación de estas características no vuelva a suceder”.
[No hay una sola manera de ser trans]
- Declaraciones de Lidl a Newtral.es
- Entrevista de Cristina Alias a Cadena Ser
- Publicaciones de redes sociales de la asociación Trans Huellas
