Circula por redes sociales una fotografía que, supuestamente, muestra a “la mujer de piel más oscura del mundo”, título que habría obtenido por un récord Guinness. Pero es falso. La publicación asegura que se trata de Nyakim Gatwech, modelo “nativa de Gambela, en Etiopía”, que habría entrado “en el Guinness Book of Records como la mujer con la tez más oscura del globo terráqueo”. Además, el mensaje viene acompañado de una imagen de una mujer negra en una playa, con un vestido celeste. Pero la modelo de la foto no es Gatwech sino Florence Baitio, nacida en Uganda y que tuvo que refugiarse en Australia.
Sí que existe una modelo llamada Nyakim Gatwech, conocida como “Queen of Dark” en redes sociales y medios de comunicación, pero no es la que aparece en la imagen. Nació en Etiopía, como dice la publicación, aunque sus padres eran de Sudán del Sur. De hecho, en otras versiones del bulo que se difundieron en 2020 aparece una foto de esta modelo, quien tampoco tiene ningún récord Guinness por tener la piel oscura porque este título, simplemente, no existe.
El propio Guinness World Records ha confirmado a Newtral.es que no existe algún récord “que monitorice el tono de piel”, algo que también ha aclarado en redes sociales anteriormente.
Guinness World Records no mide el color de piel ni tiene un récord a la “la mujer de piel más oscura del mundo”
Guinness World Records, “la autoridad en récords mundiales” ─como se definen en su página web─ fue la que desmintió el bulo, que surgió en 2020 con una fotografía distinta a la actual..
El 27 de abril de 2020, la cuenta de Twitter de Récord Guinness respondió a un usuario, un experto en redes sociales nigeriano llamado Agboola Sodiq, que cometió un error compartiendo la publicación. En concreto, los responsables de la organización contestaron lo siguiente: “Alerta Fake News. Guinness World Records no monitoriza récords por tono de piel”.
En la publicación original aparecía una fotografía de la modelo sudanesa Nyakim Gatwech, como mostró en aquel momento Factly, medio de verificación perteneciente a la red de la IFCN como Newtral.es. De hecho, la propia persona que compartió el error en 2020, Sodiq, habló después con la modelo, que afirmó que la organización no había contactado con ella. Con esto confirmaba que el contenido era falso.
Sin embargo, aunque desde récord Guinness alertaran de este bulo en 2020, recientemente ha vuelto a compartirse pero con una imagen diferente de otra modelo. Desde Newtral.es hemos contactado con este organismo, que ha reiterado que no tienen un récord de “la mujer con la piel más oscura del mundo”.
La modelo de las publicaciones que circulan en 2021 es Florence Baitio, refugiada de Uganda
Para comprobar el origen de la fotografía hemos utilizado el buscador ruso Yandex. Introduciendo la imagen viral, en la que se ve una mujer negra con un vestido celeste en una playa, obtenemos como resultado de la búsqueda inversa una publicación de Instagram en la que aparece el nombre de la modelo Florence Baitio.
Después, buscamos en el perfil de la modelo de la misma red social, y encontramos un vídeo compartido el 26 de octubre de 2020. En la grabación se puede ver que coinciden el escenario de la fotografía, la modelo y la vestimenta que llevaba.
Por otro lado, Baitio es una modelo procedente de Uganda, no de Etiopía como mencionan los mensajes falsos que aseguraban que se trata de “la mujer con la piel más oscura del mundo”, título que no existe en los récords Guinness. En una entrevista en revistas como Coeval Magazine, la mujer explicó que nació en un campo de refugiados de su país, y con 7 años se trasladó a Australia.
Como contaba en 2017 en Galore, en este nuevo país desarrolló problemas de autoaceptación en relación a su color de piel y a su cuerpo en general. Esto le llevó posteriormente a trabajar en el mundo del modelaje para inspirar a otras personas “en su viaje de amor propio”.
Florence Baitio, confundida con otra modelo de piel negra: Nyakim Gatwech
En las publicaciones falsas sobre “la mujer con la piel más oscura del mundo”, los usuarios han confundido a Florence Baitio con otra modelo, Nyakim Gatwech, nacida en Etiopía pero de padres sudaneses.
Gatwech se nombra a sí misma como Queen of Dark, en referencia a su color de piel. Como cuenta en varios medios de comunicación, nació en Gambela (Etiopía) cuando sus padres se trasladaron allí por la Guerra Civil de Sudán del Sur, aunque poco después volvieron a desplazarse, en este caso a un campo de refugiados en Kenia. Allí se alojaron hasta que llegaron a Minnesota (Estados Unidos), donde pudieron finalmente establecerse.
Es otra mujer que busca romper barreras con el modelaje. Durante su estancia en el instituto en Estados Unidos sufrió acoso escolar por su color de piel, lo que hizo que posteriormente se convirtiera en una activista por la diversidad, especialmente en el mundo de la moda. Y ahora busca ser una inspiración para mujeres que no encajan en los cánones preestablecidos.