Este vídeo de una mujer en un aeropuerto de EEUU con un pasaporte de “Torenza”, un país que no existe, es falso

mujer aeropuerto pasaporte torenza
Una mujer presenta un pasaporte de un país que no existe en el aeropuerto de Nueva York
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales un vídeo de una mujer mayor vestida con una bata gris que le cubre de la cabeza a los pies caminando en la zona de espera de un aeropuerto. 

Publicidad
  • “Última hora: Las autoridades del Aeropuerto Internacional JFK [John F. Kennedy, en Nueva York] quedaron desconcertadas cuando una mujer presenta un pasaporte de una nación llamada Torenza, un país que no existe”, describen alguno de los vídeos que circulan.
  • Sin embargo, es falso: la grabación mezcla imágenes reales aunque antiguas con una narración y otros elementos creados por inteligencia artificial (IA).

Detalles del vídeo viral. El vídeo está narrado en inglés en formato periodístico. En algunos vídeos la presentadora da pie a la pieza (en otros solo se escucha su voz en off): “Última hora. Una mujer ha aterrizado en el aeropuerto JFK con un pasaporte de un país que nunca ha existido en nuestra vida”. 

Después, el vídeo muestra imágenes de la viajera perdida y las mezcla con fotografías de archivo (un pasaporte, un avión volando, personas esperando en la puerta de embarque…) y se escucha una voz en off que explica: “Las autoridades del Aeropuerto Internacional JFK están conmocionadas. Esta noche, una mujer llegó desde Tokio [Japón] con un pasaporte de una nación llamada Torenza, un lugar que no existe en ningún mapa de nuestro mundo. El pasaporte era impecable, con chip biométrico, hologramas perfectos y docenas de sellos de países que tampoco existen”.

A continuación, aparece un policía en el vídeo que afirma: “Sus documentos eran perfectos, más que perfectos. Pero el país, Torenza, no existe en ninguna parte”. Aunque en otras publicaciones, solo se escucha su voz en off.

La voz de la narradora continúa: “Los testigos dicen que parecía completamente normal, como cualquier turista. Pero cuando los agentes le dijeron que Torenza no era real, se quedó paralizada y luego susurró: ‘Entonces este no es mi mundo’”.  

Publicidad

Aparece otra mujer, una supuesta testigo (en otras publicaciones, solo se escucha su voz). “Me preguntó: ‘¿Esto es Estados Unidos?’. Le respondí: ‘Sí, por supuesto’. Entonces susurró: ‘¿Estados Unidos?’, como si hubiera aterrizado en el lugar equivocado”.

“Las autoridades la metieron en una sala segura bajo vigilancia.”, continúa la voz en off. “Se sentó tranquilamente durante horas y luego desapareció. Las cámaras la muestran desvaneciéndose como la imagen en una pantalla de televisión rota. Entonces, ¿quién era? ¿Una viajera perdida de otra dimensión?”, concluye.

  • El vídeo se ha difundido en varios idiomas en diferentes redes sociales y con algunas variaciones (1, 2, 3, 4).
  • El bulo de la mujer perdida en el aeropuerto con un pasaporte de un país que no existe está tan difundido que, incluso, los usuarios han creado la cuenta “Torenza World” con contenido relacionado con este país inexistente y la supuesta desaparición de la pasajera.

Imágenes reales. Las imágenes de la mujer perdida en el aeropuerto son reales, aunque antiguas.

Publicidad
  • Así lo determinó una usuaria en TikTok, que subió el fragmento completo utilizado en los vídeos virales y afirmó que procedía del programa Airline, emitido por el canal por cable estadounidense A&E. 

El programa de donde proceden las imágenes. Airline se emitió en Estados Unidos entre 2004 y 2005. La serie documental mostraba “las dificultades diarias de una tripulación de trabajadores de una aerolínea que intentaban mantener un gran aeropuerto en perfecto estado de funcionamiento”, según la entrada sobre el programa en IMDb.

  • Los verificadores estadounidenses Lead Stories y Factchequeado —que forman parte de la IFCN como Newtral.es—, comprobaron que la escena que se difunde aparece en el episodio 11 de la temporada dos del programa, emitido en 2004 y disponible en Apple TV y en YouTube. El video no se puede ver desde España. 
  • “Yolanda intenta ayudar a una mujer que no habla inglés, pero tiene un papel con un número de teléfono. Al no recibir respuesta, Yolanda se enfrenta a un grave problema”, recoge la descripción del episodio en Apple TV. 
  • Según los verificadores, la escena real muestra a una empleada de una aerolínea ayudando a una pasajera mayor procedente de Baltimore que no habla inglés. El episodio no hace ninguna mención a “Torenza”. Además, la escena se grabó en Los Ángeles, y no en el aeropuerto JFK de Nueva York, como afirman los vídeos virales.
Publicidad

IA. El resto de personas que aparecen en el vídeo (la presentadora, el policía y la testigo) están creadas por IA, como puede comprobarse con el visionado del vídeo.

Detalles de los vídeos que se difunden.
  • La presentadora mueve la boca de una manera poco natural, el policía aparece con el hombro deformado en un momento de su intervención y la testigo es una representación de la actriz surcoreana Soo-Ae.

La narración del vídeo también es falsa, ya que hay detalles del audio que varían según la publicación. 

  • Otro clip muestra una imagen de un pasaporte de “Torkezza”, otra variante del país que no existe, mientras que la descripción del vídeo indica que el país se llama “Tarelia”.

Verificado. Además de los verificadores estadounidenses, otros medios de comunicación desmintieron el bulo, como el canal de noticias francés TF1info, New Delhi Television (NDTV) o Yahoo News.

Fuentes
  • IMDb
  • Lead Stories
  • Factchequeado
  • Apple TV
  • TF1info
  • NDTV
  • Yahoo News

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso