Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 146 muertes notificadas desde el pasado viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 1.380. El global aumenta en 15.489 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 4.847.298, Cantabria y Castilla y León no han actualizado los datos: en el primer caso por festividad y en el segundo por problemas técnicos.
Además, en los últimos 7 días, según el informe, ha habido 269 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (55) corresponden a Andalucía.
La IA a 14 días baja de 250: España sale del riesgo extremo
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 242,18 casos por 100.000 habitantes, 21,95 puntos menos que el viernes (264,13).
Las regiones con mayor incidencia acumulada son Extremadura (468,80), Melilla (463,96) y La Rioja (320,09). La tasa de positividad global es del 9,43%.
El informe detalla que Ceuta refleja 63 contagios que “corresponden con casos asociados a brotes en centros de acogida”, y que elevan la incidencia acumulada a 14 días a 546,31 casos por 100.000 habitantes.
Evolución de la vacunación: el 69,1% de la población, con pauta completa
En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 32.811.664 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 352.284 más respecto al último informe, del viernes, y representan un 69,1% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 36.346.563. El total de dosis administradas hasta ahora son 65.444.891, 408.901 más respecto al último informe.
[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]
País Vasco, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, País Vasco es la CCAA que más casos confirmados comunica (276), seguida por Cataluña (219) y Madrid (206). En el cómputo global, Cataluña es la que más casos ha registrado desde el inicio de la pandemia con 891.922 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 10.557 y 7.222, respectivamente.
Madrid y Cataluña, las CCAA con más pacientes hospitalizados
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 18,04%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene 1.545 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 10,69% de las camas. De ellos, 335 están en cuidados intensivos (31,69% de camas ocupadas). En números totales de ocupación UCI, la que más pacientes ingresados tiene es Cataluña, que tiene 413 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 33,74% de las plazas.
0 Comentarios