Sanidad notifica 245 muertes por COVID-19 desde el martes

Imagen: Atienza | EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 245 muertes notificadas desde el martes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 6.498. El global aumenta en 42.360 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 2.024.904.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 530 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (135) corresponden a la Comunitat Valenciana. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 189 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone cuatro más que el martes 5 de enero (185).

207.323 vacunas administradas

María José Sierra, jefa de área del CCAES, cifró en alrededor de 200.000 dosis las vacunas que se han administrado desde el inicio del plan de vacunación. El informe de Sanidad refleja 207.323 vacunaciones, lo que representa el 27,9% de las vacunas distribuidas por las CCAA hasta la fecha. Sierra ha recordado que las remesas de vacunas llegarán a las CCAA semanalmente, y ha pedido “cautela” a la hora de evaluar “la comparación de dosis llegadas y administradas”, ya que “la manera de registrarlas y distribuirlas irá cogiendo ritmo”.

Según los datos facilitados por Sanidad, Asturias, con el 60,7%; Ceuta, con el 57,3%; y Galicia, con el 54,0%, son las comunidades que han vacunado a más población. La Comunidad de Madrid es la que menos vacunaciones ha realizado, con un 11,5%.

La incidencia acumulada a 14 días sigue al alza

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 321,01 casos por 100.000 habitantes, 24,72 casos más que el martes. Las CCAA con mayor incidencia acumulada son Extremadura (716,58), Baleares (529,29) y la Comunidad de Madrid (452,19). La tasa de positividad global es del 13,48%.

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.045), seguida por Cataluña (794) y Galicia (753). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 416.724 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 4.706 y 3.202, respectivamente.

Publicidad

Cataluña y Comunitat valenciana, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 3.623 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 14,83% de las camas. De ellos, 511 están en cuidados intensivos (38,71% de camas ocupadas). Le sigue la Comunitat Valenciana, que tiene 2.578 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 22,29%. En esta región, hay 375 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 35,08% de las plazas. Ninguna CCAA presenta una ocupación de UCI superior al 40%.

La ‘vuelta al cole’ de enero

Sierra, ante la prevista vuelta al colegio de los escolares el próximo lunes, ha recordado que “en este momento no tenemos una recomendación de cerrar colegios”. La jefa de área del CCAES ha valorado que los colegios han sido precisamente “uno de los ámbitos de más control, de mejor comportamiento, con brotes poco importantes”. “La educación presencial es importante para los niños”, ha subrayado, antes de añadir que “habría más medidas que tomar antes que el cierre de colegios”. “Todo es valorable pero no creemos que sea el momento”, concluyó.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.