Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 401 muertes notificadas desde el viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 6.162. El global aumenta en 61.422 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 2.111.782.
En cuanto a las vacunas, según los datos de Sanidad se han administrado 406.091 de las 743.925 dosis entregadas a las CCAA. Galicia, con el 81% de las dosis administradas, y Asturias, con el 79,9%, son las comunidades que más vacunas han distribuido. Madrid, con el 25,2 de las dosis recibidas administradas, figura a la cola de la lista de vacunaciones.
Incidencia en UCI
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 576 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (153) corresponden a la Comunitat Valenciana. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 278 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 36 más que el viernes.
La incidencia acumulada a 14 días, por encima de 400
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 435,62 casos por 100.000 habitantes, 85,14 casos más que el martes. Las CCAA con mayor incidencia acumulada son Extremadura (1021,53), Baleares (598,19) y la Comunidad de Madrid (595,61). La tasa de positividad global es del 16,03%.
Cataluña, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, Cataluña es la CCAA que más casos confirmados comunica (996), seguida por Galicia (777) y Castilla y León (758 ). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 429.181 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 4.809 y 3.306, respectivamente.
Cataluña y Comunitat valenciana, CCAA con más pacientes ingresados
En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 3.958 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 16,07% de las camas. De ellos, 530 están en cuidados intensivos (39,00% de camas ocupadas). Le sigue la Comunitat Valenciana, que tiene 3.200 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 27,48%. En esta región, hay 430 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 40,04% de las plazas. La propia Comunitat Valenciana y La Rioja presentan una ocupación de UCI superior al 40%.
Simón: Pasamos una Navidad “mejor de la que deberíamos haber pasado”
“No tenemos una situación halagüeña”. El director del CCAES, Fernando Simón, ha comparecido para valorar los datos que ofrece la pandemia, y no ha escondido que la situación es de una “tendencia claramente ascendente”, y que las medidas tomadas después de la fiesta de Reyes “no se verán hasta la semana que viene”. Solo cabe “esperar que los hospitales no saturen antes de tiempo”, ha dicho, tras destacar que la ocupación de las UCI por enfermos de COVID-19 es del 26%, con dos CCAA (Comunitat Valenciana y La Rioja) por encima del 40%.
Simón ha vuelto a pedir “un esfuerzo para contener la epidemia que tanto nos afecta a todos” después de haber disfrutado de “unas vacaciones de Navidad mejores de las que debíamos haber pasado”. El director del CCAES ha querido subrayar que el volumen de contagios no tiene raíz en las nuevas cepas del virus. En España los casos de la cepa británica, ha indicado, son 70, por lo que “la evolución que observamos no es achacable” a las nuevas variantes del virus.
Vacunas: segundas dosis a finales de semana
Simón ha anticipado que a finales de esta semana algunos de los pacientes que ya han recibido primeras dosis de vacuna recibirán la segunda, pero ha querido recordar que hasta que no esté inmunizado al menos un millón de personas el efecto de las vacunas no se notará en la reducción de la transmisión.
0 Comentarios