Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 762 muertes notificadas desde el viernes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 5.026. El global aumenta en 79.686 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 2.822.805.
En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de hoy, 357.892 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 1.609.261 dosis entre vacunas de Moderna y Pfizer. El total de dosis distribuidas es de 1.769.055. De ellas se han administrado el 91%. Castilla y León es la CCAA que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 100,3%. País Vasco, con el 75,2% de las dosis administradas, está a la cola en el ranking porcentual.
Muertes e ingresos en UCI
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 1.534 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (391) corresponden a la Comunitat Valenciana. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 563 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 48 menos que el viernes (611).
Fernando Simón: “La incidencia está descendiendo pero todavía estamos lejos del objetivo de 50 casos a 14 días”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha apuntado este lunes en comparecencia que la incidencia “está empezando a descender”: “Pero necesitamos que descienda muy rápido para que no haya que reprogramar toda la actividad hospitalaria”, ha añadido.
Simón asegura que la Incidencia Acumulada a 14 días “sigue siendo elevadísima”, aunque “ha descendido respecto al viernes”. Ha destacado, además, que “sigue subiendo el número de personas ingresadas”: “Hay siete CCAA cuya ocupación de UCI está por encima del 50% y tres que están por encima del 60%”. Por ello, ha recalcado que “todavía estamos muy lejos de los objetivos de incidencia, de ese utópico dato de 50 casos por 100.000 habitantes a 14 días”. “Estamos en riesgo extremo todavía”.
La incidencia acumulada a 14 días sigue disminuyendo
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, esta vuelve a descender: el conjunto de España presenta una media de 865,67 casos por 100.000 habitantes, 21 casos menos que el viernes. Las CCAA con mayor incidencia acumulada son Comunitat Valenciana (1.352,22), Castilla y León (1.330,63) y La Rioja (1.304,30). Seis CCAA —las tres anteriores, más Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, así como la ciudad autónoma de Melilla— superan los 1.000 casos por 100.000 habitantes en incidencia acumulada a 14 días. La tasa de positividad global es del 14,44%.
Castilla y León, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, Castilla y León es la CCAA que más casos confirmados comunica (852), seguida por País Vasco (778) y Madrid (568). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 523.791 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 6.111 y 3.986, respectivamente.
Cataluña y la Comunitat Valenciana, las CCAA con más ocupación en UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 45,3%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña, que es la que más pacientes en UCI tiene, contabiliza este lunes 5.206 pacientes COVID-19 ingresados en total, que ocupan el 20,52% de las camas. De ellos, 824 están en cuidados intensivos (52,25% de camas ocupadas). La Comunitat Valenciana tiene 5.207 pacientes ingresados en total, lo que supone una ocupación del 41,74%. En esta región, hay 787 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 63,21% de las plazas.
La Rioja (71,26%), Melilla (64,71%) y la Comunitat Valenciana (63,21%) son los territorios que presentan, porcentualmente, la mayor ocupación de UCI.
0 Comentarios