Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 325 muertes notificadas desde el miércoles, frente a las 373 reportadas en el último informe oficial. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 47.344. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 4.595. El global aumenta en 7.955, para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 1.720.056.
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 765 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (128) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 174 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 13 más que el miércoles (161).
La incidencia acumulada a 14 días baja de 190
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 188,72 casos por 100.000 habitantes, 4,54 menos que el miércoles. Las CCAA con mayor incidencia acumulada (ninguna supera ya los 300 casos) son Euskadi (277,97), Cantabria (257,12) y Asturias (250,49). La tasa de positividad global es del 7,61%.
Madrid, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.373), seguida por Cataluña (1.137) y Euskadi (337). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 359.246 positivos por PCR. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 4.214 y 2.894, respectivamente.
Cataluña y Madrid , CCAA con más pacientes ingresados
En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 2.582 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 10,18% de las camas. De ellos, 379 están en cuidados intensivos (28,69% de camas ocupadas). Le sigue Madrid, que tiene 1.629 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 9,73%. En esta región, hay 308 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 25,23% de las plazas. Solo La Rioja presenta una ocupación de UCI superior al 40% (46,67%).
Simón: Las notificaciones de muertes del INE, “la visión más realista de la mortalidad”
El director del CCAES, Fernando Simón, ha sido preguntado sobre los datos de causa de mortalidad facilitados este jueves por el INE, que ubica en más de 45.000 los muertos con diagnóstico de COVID-19 o con sospecha de COVID-19 hasta el mes de mayo. “Los datos del INE”, ha explicado, “son los que nos darían la visión más realista de la mortalidad”. Pero el cálculo de la letalidad del virus -que Simón ha insistido en diferenciar de la mortalidad- exigía usar una única fuente, y se optó por la de Sanidad. El director del CCAES ha recordado que “en España siempre se han seguido, con pequeñas variaciones, la definición de caso de la ECDC y de la OMS”.
Además, ha puntualizado que la red de vigilancia epidemiológica, durante la primera ola de la pandemia, “tenía el objetivo de dar respuesta rápida” para tomar las medidas oportunas, por lo que se contabilizaban solo los fallecidos “confirmados con prueba”.
Simón ha recordado que los datos de defunción del INE se publican con una demora “de entre 6 y 9 meses”, un retraso en los tiempos que “no nos sirve para decidir”. No obstante,ha indicado que el informe del INE sí que especifica un detalle, que es que “el grueso de exceso de letalidad se produjo en residencias de mayores”.
Fallecidos sin diagnóstico
La diferencia entre los fallecidos con diagnóstico de coronavirus que recoge el INE (más de 32.000) y los contabilizados por Sanidad es de algo más de 3.000, lo que, ha explicado Simón, “no modifica la magnitud del riesgo”: “Eso no iba a modificar la forma en que se han tomado las decisiones”.
En cuanto a los fallecidos con sospecha de coronavirus (13.032, según el INE), el director del CCAES ha preferido ser “más precavido”, puesto que “es posible que unos cuantos hayan fallecido por otras razones”.
sin duda Necesitamos esas maravillooosas vacunas como el aire. ojala haya que vacunarse cada Año como con la gripe, así a esas maravillooosas megafarmacéuticas tendrán el trabajo y los billooones asegurados de por vida ¡¡¡ENHORABUENA!!!.
y también enhorabuena al gobienno de turno y a los que vengan y a los que Ahora están en la oposición y a los que estarán porque tooodas esas miles y miles y miiiles de pensiones y pensiones y pensiooones que no van a tener que pagar gracias a la 1ra ola y a la 2da ola y a la 3ra y a la 7ma y a todas las olas que nos quieran lanzar, podrán quedárselas para cuando gobiernos de turno y oposiciones también de turno se pongan de acuerdo para subirse sus propios sueldos y para comprar a quien necesiten comprar.
la razón no la tiene quien tiene la verdad sino quien tiene el dinero.
da igual qué querías ser cuando eras Pequeñ@. da igual para qué cometido has estado Años y Años estudiando preparándote esforzándote y soñando despiert@, da igual porque ahora haré aquello por lo que me pagues sea lo que sea, aunque sea lo totalmente opuesto a lo que yo soñaba despiert@ con hacer.
da igual porque la verdad es lo cierto sino lo rentable.