Nos preguntáis por las muertes en los registros del VAERS de Estados Unidos

cdc pcr
KATHERINE WELLES | SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 5 min

Varios mensajes en redes sociales y publicaciones en páginas de internet acusan a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos de haber borrado “más de 6.000 muertes” de personas inmunizadas con vacunas contra la COVID-19 de los registros del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS). “Los CDC manipulan los datos oficiales borrando muertes de su web oficial”, dice uno de los mensajes compartidos en Twitter.

Publicidad

Desde los CDC explican a Newtral.es que hubo un error y se sumaron las sospechas de efectos adversos notificados fuera de Estados Unidos. El organismo eliminó esas 6.000 notificaciones de decesos tras la vacunación, que no tienen un vínculo probado con la vacuna, y que habían sido incluidas en la categoría equivocada

Casos domésticos e importados, el origen del error

El pasado 20 de julio a las 17:41h (GMT), la web de los CDC estadounidenses daba cuenta de 6.079 fallecimientos de personas vacunadas registrados entre el 14 de diciembre de 2020 y el 12 de julio de 2021 en el país, como ha comprobado Newtral.es con la herramienta WayBack Machine. Sólo tres horas y 20 minutos más tarde, esta misma web informaba de que las muertes notificadas hasta el 19 de julio eran 12.313, más del doble.

Sin embargo, este importante crecimiento en los registros de muertes tras las vacunas en Estados Unidos respondía a un error. Según han explicado a Newtral.es desde los CDC, “ocurrió accidentalmente porque se combinaron los casos extranjeros y los domésticos”, ya que sus registros permiten notificar casos de Estados Unidos y de fuera del país.

Este error fue subsanado y, ya el 22 de julio, las muertes notificadas tras la administración de dosis contra la COVID-19 hasta el 19 de julio se redujeron a 6.207, lo que representa el 0,0018% de fallecimientos por múltiples causas registrados entre personas vacunadas. Esto sirvió para que algunos internautas interpretaran que se habían hecho desaparecer 6.106 muertes para “ocultar” los supuestos daños de las vacunas, pero, según explican los CDC a Newtral.es, tan solo se subsanó el error tras añadir casos que no correspondían a Estados Unidos.

El VAERS registra las sospechas de efectos adversos

Para hacer un seguimiento de la seguridad de las vacunas autorizadas, los CDC incluyen en sus registros las patologías o muertes que se notifican en Estados Unidos tras la administración de vacunas ─incluidas las dosis contra la COVID-19─ en el sistema VAERS.

Publicidad

Esto se hace con independencia de que haya una relación directa con la administración de la vacuna y cualquier persona puede notificar un efecto adverso; es decir, que el registro de un caso como posible efecto de una dosis no implica que la vacuna sea la responsable, sino que hay una relación temporal entre la inyección y la patología o fallecimiento. 

“De hecho, muchos de los problemas que se reportan al VAERS no fueron causados por las vacunas. A veces las personas vacunadas enferman por otras razones”, destacan las autoridades estadounidenses. “Por ejemplo, tienen dolor de estómago, un resfriado o una gripe que nada tiene que ver con la vacuna”, añaden. Por ello, los casos de muertes registrados en el VAERS no deben vincularse necesariamente a la vacunación.

¿Cómo se registran los efectos adversos y cuántas muertes se han notificado?

Actualmente, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos han registrado 6.340 casos de fallecimientos desde el 14 de diciembre de 2020 tras la administración de la vacuna contra la COVID-19, lo que significa que entre todas las personas vacunadas se han reportado un 0,0019% de fallecimientos. Sin embargo, como hemos explicado al principio, sólo se trata de una relación temporal y no necesariamente causal.

Y es que los reportes de efectos adversos que se notifican en el VAERS, el registro de los CDC, recogen cualquier posible efecto adverso que pueda tener relación con la vacuna. Como explican estos centros de control, tras una revisión de las autopsias, certificados de muerte e informes clínicos de los casos reportados no se ha establecido una relación directa con las vacunas.

No obstante, sí hay una posible relación entre los casos de trombosis como efecto adverso muy raro de las dosis de AstraZeneca y Janssen, algo que ya se ha incluido en sus respectivos prospectos.

Publicidad

En España se han registrado un total de 32 casos confirmados de trombosis con trombocitopenia hasta el día 11 de julio tras la vacuna de AstraZeneca, de los cuales siete fallecieron, según el informe de farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del 27 de julio.

En el caso de Janssen, hay un caso probable de trombosis y otro confirmado. Hay que destacar que la AEMPS registra todas las sospechas de efectos adversos, por lo que estos casos no tienen por qué guardar una relación directa con la vacuna.

Fuentes

  • Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
  • Sistema VAERS
  • Herramienta WayBack Machine para el archivo de webs
  • VII Informe de Farmacovigilancia de la AEMPS
  • Prospectos de las vacunas Janssen y Vaxzevria contra la COVID-19
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.