El mensaje con afirmaciones engañosas sobre las muertes por la variante delta entre los vacunados en Inglaterra

variante delta vacunados
Parece que las vacunas en lugar de ser nuestro camino de vuelta a la normalidad, son todo lo contrario. Porque los datos muestran que el número de muertes debidas a la variante delta es mayor entre quienes han recibido dos dosis de la vacuna
Tiempo de lectura: 6 min

Circula por redes sociales un contenido en el que se afirma que “el 67% de las muertes por COVID-19” en Inglaterra “son de vacunados” y en el que se pone en duda la eficacia de las vacunas contra el coronavirus autorizadas en Reino Unido (de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca-Oxford y Janssen).

Publicidad

“Parece que el señor Hancock [exministro de Sanidad de Reino Unido] ha vuelto a mentir y, en lugar de que las vacunas COVID-19 sean nuestro camino de vuelta a la normalidad, son todo lo contrario. Porque los datos publicados por Public Health England (PHE) nos muestran que el número de supuestas muertes debidas a la variante delta es mayor entre quienes han recibido dos dosis de la vacuna”, se lee en el texto, difundido en Facebook.

El contenido se basa en un informe sobre variantes del coronavirus y cifras de fallecidos, publicado el pasado 25 de junio por el PHE, el organismo que controla la sanidad pública en Inglaterra —Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen sus sistemas propios—. 

Pero los datos de este documento no muestran que las vacunas no funcionan contra el coronavirus o sus variantes, como subrayan a Newtral.es las autoridades británicas.  

El PHE explica que los porcentajes de vacunados fallecidos por COVID-19 se están compartiendo fuera de contexto y que, a la hora de analizar los datos de su informe, hay que tener en cuenta la demografía de las personas vacunadas y la alta tasa de vacunación en el país. 

¿En qué datos se basa el mensaje sobre la mortalidad por COVID-19 en vacunados?

Las cifras de las que se habla en el contenido que estamos verificando salen de la página 13 del informe del PHE. En ella se incluye una tabla con datos sobre los pacientes infectados con la variante delta que, del 1 de febrero de 2021 al 21 de junio de 2021, fallecieron o necesitaron atención sanitaria de emergencia. 

Publicidad

Según se puede ver en la tabla, en ese periodo murieron 117 personas con la variante delta en Inglaterra. Estos decesos se clasifican en función de si el paciente estaba o no vacunado. 

De los 19.957 contagiados y vacunados con una sola dosis murieron 20 personas -17 de ellas mayores de 50 años-.

De las 7.235 personas infectadas por la variante delta que estaban vacunadas contra la COVID-19 con pauta completa, fallecieron 50 personas con coronavirus -todas tenían más de 50 años-. 

Mientras que de las 53.822 personas que se infectaron con esta variante delta y que no se habían vacunado, murieron 44. Sobre los otros tres decesos faltan datos y no se han clasificado en la tabla del PHE ni en el grupo de los vacunados ni de los no vacunados. 

A partir de esas cifras, en el contenido que estamos verificando se indica que “de las 117 supuestas muertes por COVID-19 que se han producido desde el 1 de febrero, un 60% de ellas eran personas que habían recibido al menos una dosis de la vacuna Covid-19, que supuestamente les protege de enfermedades graves”. 

Publicidad

En el texto también se añade que “la mayoría no eran personas que sólo habían recibido una dosis, el 70% de los que habían muerto incluso después de haber recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19 estaban de hecho totalmente vacunados”.

¿Por qué hay que tener en cuenta la alta tasa de vacunación en Inglaterra?

No obstante, esos datos no indican que las vacunas no funcionan. Las autoridades sanitarias británicas aclaran a Newtral.es que cuando hay una cobertura vacunal muy alta en la población “es de esperar que una gran proporción de contagios y muertes se produzcan en individuos vacunados, incluso si se está administrando una vacuna muy eficaz”.

“Es decir, esto ocurre, simplemente, porque hay una mayor proporción de población que está vacunada que la que no lo está”, añaden.

“Obviamente si casi todos están vacunados, casi todos los contagios acabarán siendo de personas vacunadas”, algo que no se tiene en cuenta en el contenido que estamos verificando, destaca el matemático de la Universidad de Oviedo Javier Álvarez Liébana a Newtral.es.  

Según los datos oficiales, hasta el 22 de julio, más del 87% de la población adulta (mayor de 18 años) de Inglaterra ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Y alrededor del 68% están inmunizados con pauta completa. 

Publicidad

La edad de los vacunados y los no vacunados: otro dato que no se analiza en el contenido viral

Además, en el programa de vacunación contra la COVID-19 del país se ha priorizado a la población de mayor edad o más vulnerable, unos grupos de edad que “tienen mayor riesgo de padecer una enfermedad grave” y morir por esta causa, recuerda el PHE a Newtral.es. 

De hecho, en el propio informe del PHE se puede ver que, si bien fallecieron 50 personas de los 7.235 contagiados por la variante delta que estaban vacunadas con pauta completa, todos tenían más de 50 años

Los ensayos clínicos y la vacunación en la vida real están demostrando que las vacunas autorizadas también sirven para evitar contagios y transmisión, aunque no al 100%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que, atendiendo a los datos disponibles, “es muy raro que alguien vacunado contra la COVID-19 experimente una enfermedad grave o muera”.

Por ahora, las vacunas sí funcionan contra las variantes en circulación

Como ya hemos indicado, las cifras de fallecidos con COVID-19 en Inglaterra de las que se habla en el contenido que estamos verificando se refieren a los contagiados con la variante delta.

Esta variante es mayoritaria en India y Reino Unido. Es probablemente más transmisible y los primeros indicios en Reino Unido apuntan a una mayor probabilidad de ingreso para los pacientes infectados.

Aunque las evidencias disponibles apuntan a una “ligera disminución” de la eficacia vacunal con dos dosis frente a la variante delta, más acusadas con una dosis, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) informó el 1 de julio de que, por ahora, “parece que las vacunas autorizadas en la Unión Europea protegen contra todas las variantes en circulación, incluida la delta”.

El PHE también confirma que dos dosis de vacunas COVID-19 son “altamente eficaces contra la hospitalización por la variante delta”. En Newtral.es ya hemos publicado otras verificaciones sobre mensajes virales que sacan de contexto los datos sobre muertes por COVID-19 en vacunados.

La agencia Reuters -que forma parte de la red internacional de verificadores IFCN, al igual que Newtral.es- ha publicado una verificación sobre el mensaje por el que nos habéis preguntado, que también circula en inglés.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso