Las muertes en conflictos bélicos repuntan en la última década

Tiempo de lectura: 1 min

En pleno siglo XXI, los enfrentamientos armados siguen causando miles de muertes al año. Las zonas de conflicto como la de Ucrania desde 2014, o las guerras en Yemen o Birmania son un ejemplo de ello. No obstante, el número de muertes en la última década se ha reducido más de la mitad respecto a la década de los años 50.

Publicidad

Los datos de Our World In Data, el proyecto de análisis y visualización de datos de la Universidad de Oxford, muestran las muertes directas en guerras de civiles y militares (excluyendo los fallecimientos por hambre o enfermedades) desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta 2020. Sin embargo, en la última década ha habido una oleada de muertes por conflictos, sobre todo en Oriente Medio, Asia y Oceanía, que han superado el total de fallecimientos de la década de los 90 en África.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
Publicidad