Sanidad informa de 252 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Fernando Simón Zaragoza Hijo Predilecto
Juanjo Martín | EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 252 muertes en las últimas 24 horas frente a las 351 del miércoles. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 42.291. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 6.915. El global aumenta en 16.233, para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 1.541.574.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 1.313 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este periodo (227) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 340 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 17 menos que el miércoles (357).

Madrid, 1.312 contagios

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.312), seguida por Cataluña (959) y Euskadi (922). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 337.999 positivos por PCR. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 3.806 y 2.629, respectivamente. 

Cataluña y Andalucía, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 3.960 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 15,44% de las camas. De ellos, 578 están en cuidados intensivos (40,39% de camas ocupadas). Le sigue Andalucía, que tiene 3.122 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 18,13%. En esta región, hay 577 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 32,43% de las plazas. Tras Cataluña y Andalucía, Madrid registra el mayor número de pacientes ingresados: 2.295 (una ocupación del 13,44%). Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Melilla y La Rioja presentan una ocupación de UCI superior al 40%.

Simón: “No podemos confiarnos”

El director del CCAES, Fernando Simón, ha analizado las cifras del reporte de este jueves, y ha destacado el descenso de la incidencia acumulada a 14 días, que está en 436,27, una tendencia, dijo, favorable pero sobre la que “no podemos confiarnos». Estar por encima de 250 casos es una situación de muy alto riesgo”. 

Respecto a las hospitalizaciones, que marcan la tensión asistencial, ha indicado que la estabilización de las cifras es un buen síntoma, así como el hecho de tener “más altas hospitalarias que ingresos”, algo que es “una constante en prácticamente todas las CCAA”. Igualmente, ha sido optimista en torno a la positividad, que este jueves cierre en el 12,12%, cuando hace una semana, ha recordado, superaba el 13%.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.