Segunda ola en Europa: las muertes diarias por coronavirus alcanzan su máximo en una decena de países

Aislamientos en casa por covid | R. Apanavicente, Shutterstock
Aislamientos en casa por covid | R. Apanavicente, Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Esta semana de segunda ola ha sido la peor en número de muertes por COVID-19 para diez países europeos, que han registrado su máximo diario de fallecidos por coronavirus desde que comenzó la pandemia.

Publicidad

Bulgaria, Suiza, Hungría, Polonia, Croacia y Eslovenia son seis de estos países que han vivido su ‘peor día’. Además, están por encima de la media en total de muertes a causa del virus. Entre ellos, Bulgaria y Hungría se distinguen porque, aunque apenas tuvieron primera ola, la segunda los ha colocado entre los países europeos con más muertes oficiales por coronavirus.

También han registrado su ‘peor día’ de la pandemia países que han sido menos golpeados como Austria, Alemania, Grecia y Letonia. Los tres últimos suman menos de 20 muertos por cada 100.000 habitantes desde febrero, una quinta parte de la cifra en España o Italia.

En otros muchos casos —España, Portugal o Rumanía—, el peor dato de fallecidos no ha llegado en esta semana, pero sí en esta segunda ola de coronavirus.

Como se puede ver en el gráfico anterior, las muertes diarias oficiales siguen siendo elevadas en muchos países y aún seguirán altas al menos unas semanas. Países como Italia han registrado cifras que no veían desde la primera ola. Asimismo, cinco países europeos han superado el millón de casos de coronavirus notificados durante la pandemia. Pero hay otros datos más positivos.

Publicidad

Los datos de casos de coronavirus notificados en la segunda ola han cambiado de tendencia en gran parte de Europa. Francia, Bélgica o la República Checa, que hace unas semanas registraban una subida preocupante, muestran ahora una evolución favorable en el número de casos. Ocurre lo mismo con España, cuya tendencia también se ha revertido.

En el siguiente gráfico se puede ver la evolución de casos en la segunda ola, país por país.

En Francia, el país de Europa con más casos registrados y el quinto en muertes en relación a la población, Emmanuel Macron llamaba esta semana a la prudencia durante las Navidades para «evitar una tercera ola y un tercer confinamiento», según recogía Efe. Angela Merkel transmitía el mismo mensaje al pueblo alemán, a quien avisaba de que tendría que vivir con restricciones «en el futuro inmediato». «El crecimiento exponencial de los contagios se ha parado», dijo hace unos días en declaraciones recogidas por The Guardian, «pero no podemos contentarnos con este éxito parcial».

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.