Los umbrales de alerta de contaminación de las ciudades europeas sirven para lanzar altertas. Pero son insuficientes para salvar vidas. Así se desprende del último estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que concluye que se podrían evitar 114.000 muertes prematuras derivadas de los tóxicos, fundamentalmente provenientes de los tubos de escape de los coches. Bastaría con cumplir las recomendaciones de la OMS en esta materia.
Muertes evitables en las ciudades europeas | PM2,5 | NO2 |
Recomendaciones de la OMS (año 2005) | 51.213 | 900 |
Recomendaciones de la OMS (año 2021) | 109.188 | 57.030 |
Contaminación | |||
(medias anuales) | Recomendaciones OMS (2021) | Recomendaciones OMS (2005) | Directivas UE |
PM2.5 | 5 μg/m3 | 10 μg/m3 | 25 μg/m3 |
NO2 | 10 μg/m3 | 40 μg/m3 | 40 μg/m3 |
Estas estimaciones son una actualización de un estudio publicado originalmente en enero de 2021 en The Lancet Planetary Health. Aquel trabajo mostraba que las ciudades europeas podrían evitar hasta 51.000 muertes prematuras cada año cumpliendo con las por entonces vigentes recomendaciones de calidad del aire de la OMS, publicadas en 2005.
Tras la publicación de las nuevas recomendaciones, el equipo ha realizado una nueva evaluación de la carga de mortalidad atribuible a dos ‘venenos’: las partículas finas (PM2,5) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Las dos son típicos producto de la combustión de motores.
Con las nuevas recomendaciones de calidad del aire para las PM2,5 sube un 113% en el número de muertes que podrían evitarse en las ciudades europeas en comparación con los niveles de referencia anteriores. Mientras que el cumplimiento de la anterior recomendación sobre las PM2,5 en todas las ciudades estudiadas, podría salvar hasta 51.213 vidas al año.
En cuanto al NO2, alcanzar los niveles recomendados por las nuevas directrices podría evitar hasta 57.030 muertes prematuras, 56.130 más que las 900 muertes evitables estimadas para los antiguos niveles recomendados de NO2.
«Aunque no existe un umbral de exposición seguro por debajo del cual la contaminación atmosférica pase a ser inocua, estos nuevos resultados muestran cómo las nuevas recomendaciones globales de la OMS sobre la calidad del aire ofrecen un marco mucho mejor para proteger la salud humana y evitar un gran número de muertes«, afirma la investigadora de ISGlobal Sasha Khomenko, primera autora del estudio.
Casi toda población respira contaminación que se traduce en muertes
Un dato que muestra el recorrido que tienen por delante las ciudades europeas para conseguir un aire limpio es el porcentaje de población que vive en áreas con contaminación superior al límita de la OMS. Si con las anteriores recomendaciones de la OMS, este porcentaje ascendía al 84% en el caso de PM2,5 y al 9% en el caso de NO2, con las nuevas recomendaciones estas cifras ascienden hasta el 99,8% y el 99, 7%, de la población que vive en ciudades, respectivamente. Cabe matizar, no obstante, que el estudio se basó en datos de contaminación del aire relativos al año 2015.
“La contaminación de PM2,5 (partículas finas) o NO2 tiene efectos directos (en la salud). El CO2, gas de efecto invernadero, tiene efectos indirectos porque aumenta las temperaturas, causa las islas de calor” explica Mark J. Nieuwenhuijsen (ISGlobal), presidente de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental, a Newtral.es.
Las 10 ciudades con más mortalidad asociada a PM2,5:
- Brescia (Italia)
- Bérgamo (Italia)
- Karviná (República Checa)
- Vicenza (Italia)
- Alta Silesia (Polonia)
- Ostrava (República Checa)
- Jastrzebie-Zdrój (Polonia)
- Saronno (Italia)
- Rybnik (Polonia)
- Havírov (República Checa)
Las 10 ciudades con más mortalidad asociada a NO2:
- Madrid (área metropolitana) (España)
- Amberes (Bélgica)
- Turín (Italia)
- París (área metropolitana) (Francia)
- Milán (área metropolitana) (Italia)
- Barcelona (área metropolitana) (España)
- Mollet del Vallès (España)
- Bruselas (Bélgica)
- Herne (Alemania)
- Argenteuil – Bezons (Francia)
Las 10 ciudades con menos muertes por PM2,5:
- Reykjavik (Islandia)
- Tromso (Noruega)
- Umea (Suecia)
- Oulu (Finlandia)
- Jyvaskyla (Finlandia)
- Uppsala (Suecia)
- Trondheim (Noruega)
- Lahti (Finlandia)
- Orebro (Suecia)
- Tampere (Finlandia)
Las 10 ciudades con menos muertes por NO2:
- Tromso (Noruega)
- Umea (Suecia)
- Oulu (Finlandia)
- Kristiansand (Noruega)
- Pula (Croacia)
- Linkoping (Suecia)
- Galway (Irlanda)
- Jonkiping (Suecia)
- Alytus (Lituania)
- Trondheim (Noruega)
0 Comentarios