Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 432 muertes notificadas desde el miércoles, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 11.388. El global aumenta en 29.960 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 2.913.425.
En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de hoy, 586.122 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 1.865.342 dosis entre vacunas de Moderna y Pfizer. El total de dosis distribuidas es de 2.218.755. De ellas, se han administrado el 84,1%. Melilla es la región de España que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 109,3%. País Vasco, con el 68,9% de las dosis administradas, se sitúa a la cola en el ranking porcentual.
Muertes e ingresos en UCI
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 1.883 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (439) corresponden a la Comunitat Valenciana. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 576 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 25 menos que el miércoles (601).
Fernando Simón: “No sabemos si daremos la vacuna [de Astrazeneca] a los mayores de 65”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado este jueves en comparecencia que todavía no hay una decisión sobre si administrar la vacuna de Astrazeneca a mayores de 65 años: “La Comisión de Salud Pública está decidiendo en base a la propuesta técnica del equipo de vacunas. No sabemos si daremos esta vacuna a mayores de 65 años. Se está tratando de tener un criterio común en los países de la Unión Europea”.
Simón ha recordado que esto “no quiere decir que la vacuna no sea eficaz, sino que falta información más detallada”: “Hay que tomar decisiones en base a información más sólida”.
Respecto al calendario de vacunación, el director del CCAES insiste en que el objetivo del Gobierno es “tener a los mayores de 80 años vacunados a finales de marzo o primeros de abril, y al 70% de la población en verano”. Sobre el comienzo de vacunación a los mayores de 65 años, Fernando Simón ha declarado: “No puedo hacer estimación. El objetivo ahora es vacunar a los mayores de 80 y luego se continuará a los demás”.
La incidencia acumulada a 14 días sigue descendiendo
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 783,25 casos por 100.000 habitantes, 32,57 casos menos que el miércoles (815,82). Las CCAA con mayor incidencia acumulada son la Comunitat Valenciana (1.245), Castilla y León (1.177,76) y La Rioja (1.160,36). Estas tres CCAA son las únicas que superan los 1.000 casos por 100.000 habitantes en incidencia acumulada a 14 días. La tasa de positividad global es del 13,29%.
Madrid, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (3.367), seguida por Castilla y León (1.401) y Cataluña (1.232). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 537.273 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 6.263 y 4.117, respectivamente.
Cataluña y Madrid, las CCAA con más ocupación en UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 44,36%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 4.785 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 18,84% de las camas. De ellos, 779 están en cuidados intensivos (49,71% de camas ocupadas). Le sigue Madrid, que tiene 4.872 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 27,02%. En esta región, hay 748 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 52,79% de las plazas.
Porcentualmente, las regiones con más ocupación en las UCI serían La Rioja (73,56%), Melilla (70,59%) y la Comunitat Valenciana (60,95%). Además de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León superan el 50% de ocupación.
0 Comentarios