Sanidad notifica 73 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Carolina Darias anuncia que las farmacias podrán hacer test de antígenos
Javier Lizón (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min


El ministerio de Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 73 muertes notificadas desde el pasado martes, último reporte oficial. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 81.396. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 15.650. El global aumenta en 27.149 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 4.395.602.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 178 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (30) corresponden a Andalucía.

Evolución de la vacunación: Dos de cada tres personas, con al menos una dosis

En cuanto a la evolución de la vacunación, un total de 26.420.097 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación. Son 268.933 más respecto al último informe del martes y representan un 55,7% del total de la población. En cuanto a las personas vacunadas con al menos una dosis, suman 31.315.140. El total de dosis administradas hasta ahora son 55.185.352, lo que suponen 567.775 más respecto al último informe.

[Dosis entregadas, personas vacunadas… Panel de evolución de la vacunación contra la COVID-19]

Darias: la incidencia acumulada entra “con toda la prudencia, en meseta”

Tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha valorado el leve descenso de la incidencia a 14 días positivamente. Si bien “si comparamos el incremento de esta semana respecto a la anterior es un 30% menos”, la percepción es que ha comenzado “con toda prudencia” la estabilización “de la curva de contagios” que, ha dicho Darias, está “en meseta”.

Publicidad

Así, el objetivo ante la pandemia es “consolidar la meseta y comenzar a bajar cuanto antes hasta las incidencias”, con una medidas de las CCAA que según Darias “están empezando a ser eficaces”.

Respecto a la petición de algunas CCAA sobre estipular el requerimiento del certificado covid de la UE para acceder a locales de ocio, como medida para contener la pandemia, Darias ha dicho que se trata de un asunto que “no ha sido abordado” en la Interterritorial. “Los usos que están regulados [para el certificado covid] son los que permite la UE”, ha concluido.

La IA a 14 días baja levemente

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 699,84 casos por 100.000 habitantes, 2.08 puntos menos que el martes (701,92).

Las regiones con mayor incidencia acumulada son Cataluña (1.034,74), Navarra (953,57) y Baleares (924,17). La tasa de positividad global es del 16,22%. 

El documento de Sanidad apunta que el grupo de edad de 20 a 29 años es el que tiene una mayor incidencia acumulada a 14 días: 1.491,59 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de Navarra, la CCAA con una mayor IA a 14 días, es de 3.053,12 casos en dicho grupo de edad, y de 2.378,17 en el grupo que va de los 12 a los 19 años.  

Publicidad

Cataluña y Madrid, las que más casos reportan

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (4.035), seguida por Cataluña (3.026) y País Vasco (1.271). En el cómputo global, en Cataluña se han registrado ya 822.712 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 9.601 y 6.272 respectivamente.

Cataluña y Andalucía, las CCAA con más volumen en ocupación de UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 17,21%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 3.008 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 12,34% de las camas. De ellos, 606 están en cuidados intensivos (45,33% de camas ocupadas). En números totales de ocupación UCI le sigue Andalucía, que tiene 213 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 11,45% de las plazas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.