Sanidad notifica 397 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

evento 201
UCI en el Hospital de Cantabria | Pedro Puente Hoyos, EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este viernes, que informa de 397 muertes notificadas desde el jueves, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.986. El global aumenta en 11.435 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.133.122

Publicidad

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de hoy, 1.171.026 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 2.936.011 dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca. El total de dosis distribuidas es de 3.622.165. De ellas, se han administrado el 81,1%. Aragón es la CCAA de España que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 93,3%. País Vasco, con el 69,4% de las dosis administradas, se sitúa a la cola en el ranking porcentual.

Muertes e ingresos en UCI

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 1.103 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (201) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 258 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 24 menos que el jueves (282).

La incidencia acumulada a 14 días baja de 300

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 294,72 casos por 100.000 habitantes, 26,09 casos menos que el jueves (320,81). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (490,25), Madrid (427,08) y Ceuta (398,69). La tasa de positividad global es del 8,03%.

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.493), seguida por País Vasco (430) y Castilla y León (374). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 573.169 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 6.751 y 4.475, respectivamente.

Publicidad

Madrid y Andalucía, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 34,77%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid tiene 3.272 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 18,79% de las camas. De ellos, 657 están en cuidados intensivos (47,47% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 3.033 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 11,93%. En esta región, hay 630 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 41,92% de las plazas.

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • He leído sobre la compañía aérea Plus Ultra que ha recibido una ayuda millonaria (53.000.000.) del Estado Español.Es cierto?

  • Tenemos que vacunar nos todos sobre todo la franja de 60 años para arriba