No, las investigaciones realizadas hasta la fecha no han concluido que la vacuna de Pfizer es la causa de muerte de 23 ancianos en Noruega

efectos secundarios pfizer en adolescentes
Detalle de una de las dosis de la vacuna Pfizer que se están administrando en España | EFE/Enric Fontcuberta
Tiempo de lectura: 8 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por diferentes contenidos que circulan en redes sociales sobre la muerte de 23 ancianos que habían recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer en Noruega.

Publicidad

“Responsabilizan a la vacuna de Pfizer de 23 muertos en Noruega”, se lee en una de las publicaciones que hemos recibido, en la que se dice que “ni dos meses han transcurrido desde la llegada de Pfizer, la primera vacuna aprobada contra el COVID-19, y ya hay juicios sobre sus efectos secundarios”.

Pero según la Agencia Noruega de Medicamentos (NOMA) las investigaciones, aún en curso, no han concluido que la vacuna sea la causa de esas muertes. “Puede ser una coincidencia, pero no estamos seguros”, informa a la revista científica British Medical Journal (BMJ) Steinar Madsen, director médico de la Agencia Noruega de Medicamentos (NOMA), quien destaca que hasta el momento “no hay una conexión segura entre estas muertes y la vacuna”.

“Existe la posibilidad de que las reacciones adversas comunes de las vacunas, que no son peligrosas para los pacientes más jóvenes y en buen estado físico, puedan agravar las patologías ya existentes en los ancianos”, subraya Madsen, quien informa de que hasta el 15 de enero se habían investigado 13 de las muertes.  

Sigurd Hortemo, médico jefe del NOMA, también confirma al verificador noruego Faktisk.no, miembro de la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN) al igual que Newtral.es, que las investigaciones desarrolladas hasta el momento “no han establecido con una conexión causal entre la vacuna y las 13 muertes”.

“No estamos alarmados por esto, porque son acontecimientos muy inusuales y se produjeron en pacientes muy frágiles con enfermedades muy graves”, explica Madsen.

Publicidad

“Ahora pedimos a los médicos que continúen con la vacunación, pero que lleven a cabo una evaluación adicional de las personas muy enfermas cuya condición subyacente podría verse agravada por la vacuna”, añade el experto.

Investigaciones en marcha sobre las muertes

Asimismo, desde el NOMA señalan en un comunicado que “todas las muertes que ocurren en los primeros días de la vacunación se evalúan cuidadosamente. Aún no se puede descartar que las reacciones adversas a la vacuna que se produzcan en los primeros días tras la vacunación (como fiebre y náuseas) puedan contribuir a un curso más grave y a un resultado fatal en pacientes con una enfermedad subyacente grave”.

No obstante, las autoridades sanitarias recuerdan que, en Noruega, están ahora vacunando a los pacientes en riesgo y a las personas de las residencias de ancianos con graves patologías previas, por lo que se prevé que se produzcan muertes cerca del momento de la vacunación. De hecho, aproximadamente 400 personas mueren cada semana en las residencias de ancianos noruegos.

Aunque se sigue investigando la supuesta conexión de la vacuna con los fallecimientos, Madsen ya había explicado anteriormente que “es importante distinguir entre las conexiones causales y los eventos que simplemente ocurren con gran proximidad en el tiempo”.  

Efectos secundarios en vacunas de Pfizer, con baja incidencia

Hasta ahora, más de 48.000 personas en Noruega han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19. En su campaña de vacunación, el país ha dado prioridad a las personas mayores, los grupos de riesgo y los profesionales sanitarios. En su última actualización, el Instituto de Salud Pública de Noruega (FIH) señala que de los 48.000 vacunados se han registrado 33 fallecimientos, aunque no hay por ahora evidencias de que su muerte se deba a las vacunas .  

Publicidad

Por su parte, Pfizer ha informado de que está al tanto de las muertes registradas y que están trabajando con NOMA “para reunir toda la información relevante”.

«Las autoridades noruegas han dado prioridad a la inmunización de las personas en las residencias de ancianos, la mayoría de los cuales son muy mayores, con patologías previas y algunos de ellos son enfermos terminales”, señalan desde Pfizer al BMJ.

“El NOMA confirma que el número de incidentes hasta ahora no es alarmante. Todas las muertes notificadas serán evaluadas minuciosamente por el NOMA para determinar si estos incidentes están relacionados con la vacuna. El gobierno noruego también considerará ajustar sus instrucciones de vacunación para tener más en cuenta la salud de los pacientes”.

En otro de los contenidos por el que nos habéis preguntado se dice que “Noruega cambia la guía de vacunación tras el fallecimiento de 23 personas después de vacunarse”.

Pero desde el Instituto de Salud Pública de Noruega (FIH, por sus siglas en noruego) explican a Newtral.es que la lista con los grupos prioritarios para la vacunación contra la COVID-19 no ha sido modificada. “Hemos vuelto a enfatizar nuestra recomendación con respecto a la vacunación de pacientes ancianos gravemente enfermos y la necesidad de una evaluación individual que ponga en la balanza la vacuna y el riesgo de no tolerar los posibles eventos adversos leves y transitorios que se observan comúnmente después de la vacunación”, detallan.

Publicidad

La vacuna, “bien tolerada” en los ensayos clínicos

La campaña de vacunación en Noruega comenzó la primera semana de enero y desde el FIH confirman a Newtral.es que los 23 pacientes fallecidos habían sido vacunados con el tratamiento de Pfizer. “Hasta ahora Noruega ha usado principalmente la vacuna de Pfizer. La semana pasada, Noruega también comenzó a vacunar con la vacuna de Moderna”, explican.

Desde el FIH recuerdan además que “todas las vacunas tienen efectos secundarios, la mayoría son leves y transitorios. Cuando se desarrollan las vacunas, el objetivo es siempre que tengan el mejor efecto posible con los menores efectos secundarios posibles”.

Antes de su aprobación, todas los medicamentos tienen que superar numerosos controles y pruebas, dentro de los ensayos preclínicos y clínicos, que garantizan su seguridad y eficacia, según explica la Agencia Española del Medicamento (AEMPS). En la tercera fase de ensayos clínicos, la vacuna se administra a miles de personas.

En las pruebas en humanos de la vacuna de Pfizer, “el Comité de Supervisión de Datos del estudio no registró ningún problema grave de seguridad relacionado con la vacuna”, según informó la farmacéutica en un comunicado. Según su análisis, la vacuna fue “bien tolerada” y la mayoría de los efectos adversos registrados se resolvieron poco después de la vacunación.

De los más de 44.000 participantes, los efectos adversos más comunes en el estudio fueron las reacciones en el lugar de la inyección (84,1%), fatiga (62,9%), dolor de cabeza (55,1%), dolor muscular (38,3%), escalofríos (31,9%), dolor articular (23,6%) y fiebre (14,2%)”.

(*) El 2 de marzo de 2021, la Agencia Noruega del Medicamento publicó un comunicado informando de que había evaluado 102 notificaciones de muertes tras la vacunación entre personas mayores que necesitaban cuidados, la mayoría de las cuales vivían en residencias de ancianos. La edad media de las personas afectadas era superior a los 87 años. Según las autoridades noruegas, «en los informes sobre muchas de estas muertes se afirma que no se sospecha ninguna relación con la vacunación y que el suceso se debió a una enfermedad grave subyacente que padecía el paciente».

«Sin embargo, la Agencia Noruega del Medicamento cree que es imposible descartar la posibilidad de que las reacciones adversas comunes a las vacunas, como la fiebre y las náuseas, hayan agravado las condiciones subyacentes de los pacientes extremadamente frágiles», añaden en el comunicado. Tras seguir investigando, en un artículo publicado en la revista académica British Medical Journal el 27 de mayo se precisa que se considera «probable» una relación causal entre la vacuna de Pfizer-BioNTech y la muerte en 10 de los 100 casos. No obstante, las autoridades destacaron que no se confirmó como «segura» un vínculo causal entre esas muertes y la vacuna. 

El Gobierno noruego recuerda que las vacunas, que han pasado los controles de seguridad antes de su autorización, pueden causar efectos secundarios, pero en su mayoría son leves o moderados. 

(*) Actualización el 05/07/2021 con los comunicados de febrero y mayo de las autoridades Noruegas.

Fuentes:

  • Instituto de Salud Pública de Noruega (FIH, por sus siglas en noruego).
  • Declaraciones desde el FIH a Newtral.es.

14 Comentarios

  • Toda la pandemia protegiendo a los abuelos, impidiendo que vean a sus seres queridos, aislados, muertos de miedo viendo la televisión y su propagación del pánico desmesurada y totalmente denunciable y condenable... y ahora....que han sobrevivido a todo esto, vamos y les ponemos la vacuna milagrosa y si mueren es porque es que estaban muy frágiles..pero en serio..no os da vergüenza torera escribir semejante patraña?? En serio?? Es que..perdonad pero es un insulto a la inteligencia de cualquiera...

  • Que ligereza, si tenían enfermedades terminales los ancianos, porque les vacunaron? O hay de sobra vacunas ? A lado con ese cuento , tanta palabrería , tanta falsedad, piensan que nos pueden manejar con sus verdades torcidas , que descaro. Al parecer quién escribió nunca tuvo el cariño y ternura de su abuelo , que piensa inhumana mente que hay que descartarlos, cuanto son tan valiosos , que se pongan las vacunas ellos y no nuestros abuelos

  • Entonces si no es por la vacuna ,podemos deducir que no es por covid ,lógicamente o no?

  • Parece que comparar las muertes usuales en ancianos si se puede hacer cuando mueren 23 de una tacada tras la vacunación. En cambio si lo haces cuando se habla de mortalidad Covid (bueno, con un test poco fiable según OMS 14/12/2020, eres un desalmado. Hay que tener morro para usar argumentos q atacais en otros casos. El hecho es cierto, y no tenéis q opinar, las interpretaciones no son falsables, así q sobra cualquier verificación. Han muerto tras la vacuna, noticia cierta, la interpretación para el lector o la investigación, lo que hacéis es colar opinión por verificación. Vergüenza os tenía q dar.

  • Parece que comparar las muertes usuales en ancianos si se puede hacer cuando mueren 23 de una tacada tras la vacunación. En cambio si lo haces cuando se habla de mortalidad Covid (bueno, con un test poco fiable según OMS 14/12/2020, eres un desalmado. Hay que tener morro para usar argumentos q atacais en otros casos. El hecho es cierto, y no tenéis q opinar, las interpretaciones no son falsables, así q sobra cualquier verificación. Han muerto tras la vacuna, noticia cierta, la interpretación para el lector o la investigación, lo que hacéis es colar opinión por verificación. Vergüenza os tenía q dar.

    • Me quito el sombrero, no podría decirlo mejor, una síntesis perfecta, yo también pensé hoy exactamente lo mismo..o sea,mueren tras la vacuna pero acto seguido te dtoodos los detalles de sus e uooodos de
      ud, te vienen a decir, que "tenían un pie en el barrio" vaya, y perdón por la vulgaridad, pero es que es así..sin embargo cuando las muertes son por covid ya no hay más que hablar... vergonzoso

  • Creo que quieren eliminar ancianos y enfermos cronicos que gastan mucho dinero al estado

  • Les vacunan, se mueren 23 y es sólo una casualidad. Je! 23 casualidades juntas es mucha casualidad, no? Eso sí, Pfizer no se responsabiliza de nada, claro…

  • Todos los medios de desinformación echando humo para hacernos tragar la propaganda a paladas. Esta clase de medios "anti bulos" del establishment me producen ternura. Lo peor es que mucha gente cae en la trampa y se los cree por ese aire de verdad absoluta que pregonan.

  • Claro..por las patologías adversas....pero si tienen patologías adversas sin llevar vacuna y da positivo en un test de feria muere x covid...covid para lo que os interesa

    • Estoy totalmente de acuerdo contigo.vaya morro tienen..

    • Eso es ,si no es por la vacuna es por el covid ,vaya jeta

  • Menudos estafadores que sois, pero vamos que a mi si que me la bufa todo este circo del covid, 1 porque ya pasé el virus y para mi es un resfriado y 2 porque los ancianos también me importan un pimiento como a vosotros se ve.

  • No fue la vacuna, es que se pusieron de acuerdo en morirse.