No, el diario mexicano ‘Excelsior’ no ha publicado la muerte de Zelenski

Noticia de Excelsior: “Muere presidente de Ucrania en emboscada de un comando ruso”
Tiempo de lectura: 3 min

Circula una imagen con una supuesta noticia del diario mexicano Excelsior cuyo titular reza: “Muere presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en emboscada de un comando ruso”. Es falso que este periódico haya publicado semejante información y, a fecha de la publicación de esta verificación, Zelenski está vivo, como demuestran sus recientes intervenciones en cumbres internacionales.

Publicidad

En primer lugar, no hay rastro de ninguna noticia publicada por este diario mexicano con el citado titular. De hecho, el director editorial digital de Excelsior, Manuel Velázquez Mares, confirma a Newtral.es que su medio de comunicación no ha publicado ninguna noticia sobre la muerte del presidente de Ucrania.

La imagen que acompaña al montaje es de 2011 en Río de Janeiro

Basta con fijarse en determinados aspectos de la supuesta noticia para percatarse de que se trata de un montaje. Por ejemplo, la imagen que acompaña al titular no guarda ninguna relación con la invasión de Rusia a Ucrania, sino que corresponde a un suceso ocurrido en 2011 en Río de Janeiro, cuando alrededor de tres mil soldados y policías tomaron favelas de las comunidades de Rocinha, Vidigal y Chácara.

La imagen fue tomada el 13 de noviembre de 2011 por el fotógrafo Marino Azevedo para la agencia de noticias del Gobierno de Brasil, EBC, como se puede comprobar en su archivo fotográfico.

Archivo fotográfico de la agencia de noticias del Gobierno brasileño, EBC, donde aparece la imagen del bulo fechada a 13 de noviembre 2011

De hecho, se puede constatar que la imagen corresponde a esta operación de 2011 en Río de Janeiro observando otra fotografía muy similar publicada en The New York Times, y que realizó el fotógrafo Mauricio Lima desde una perspectiva casi idéntica.

Publicidad

Otro elemento que indica que la noticia se trata de un montaje es el titular, que acaba con un punto. Es una regla básica del periodismo que los titulares nunca se cierran con punto, tal y como recoge la Ortografía de la lengua española: “Nunca se escribe punto tras los títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen aislados”.

«Muere el presidente de Ucrania» es una afirmación falsa: intervino el 24 de marzo en el Consejo Europeo, la OTAN y el G7

Al margen de que la noticia sea un montaje, también es falsa la afirmación «muere el presidente de Ucrania», Volodímir Zelenski, haya muerto. De hecho, el jueves 24 de marzo hizo una intervención por videoconferencia en la apertura de la reunión del Consejo Europeo, así como en el G7 y el Consejo extraordinario de la OTAN.

[Los bulos sobre Zelenski tras la invasión rusa a Ucrania]

Barend Leyts, portavoz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, publicó una imagen en Twitter que demuestra la participación de Zelenski en la reunión.

https://twitter.com/BarendLeyts/status/1507100739327434754
Publicidad

Asimismo, el presidente de Ucrania compartió un vídeo la madrugada del viernes 25 de marzo a través de Telegram en el que resume sus intervenciones y envía un mensaje a la población ucraniana y a su ejército tras un mes desde la invasión de Rusia a Ucrania.

En resumen, es falso que el diario mexicano Excelsior haya publicado una noticia informando de la muerte del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. También es falso que el mandatario haya muerto a fecha de la publicación de este artículo de verificación.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso