La mujer del CEO de Pfizer, Myriam Bourla, no ha muerto por la vacuna contra la COVID-19

Myriam Bourla muerte mujer CEO Pfizer
La mujer del CEO de Pfizer muere por complicaciones tras la vacuna
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales un contenido que afirma que la mujer del director general (CEO, por sus siglas en inglés) de la farmacéutica Pfizer, Myriam Bourla, ha muerto tras ponerse la vacuna contra la COVID-19.

Publicidad

“Myriam Bourla, la esposa del director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, murió a causa de las complicaciones de la vacuna COVID-19 la madrugada del miércoles, según su médico”, señala un texto en inglés del portal web Conservative Beaver publicada el 10 de noviembre de 2021. “La causa de la muerte se ha incluido como complicaciones de la vacuna Pfizer”, añade el texto. El bulo se ha replicado también en español. “Muere la esposa del director ejecutivo de Pfizer tras las complicaciones de la vacuna”, señala un tuit compartido cientos de veces.

Sin embargo, no es cierto que la mujer del CEO de Pfizer haya muerto, como ha confirmado la propia farmacéutica a Newtral.es. Además, Myriam Bourla ha aparecido en publicaciones hechas por su marido en las redes sociales en fechas posteriores a su presunta muerte.

Pfizer confirma a Newtral.es que el mensaje que menciona la muerte de Myriam Bourla es falso

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la farmacéutica Pfizer (la primera que consiguió la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento para comercializar su vacuna contra la COVID-19), que ha confirmado que la mujer de su CEO, Myriam Bourla, no ha muerto tras recibir el fármaco.

“No es cierto que la esposa de Albert Bourla haya fallecido”, informa la farmacéutica sobre este asunto.

Bourla ha aparecido en imágenes publicadas por su marido en redes sociales tras su presunta muerte

Myriam Bourla ha aparecido en imágenes publicadas por su marido en redes sociales tras su presunta muerte, lo que desmiente la noticia de su fallecimiento.

Publicidad

Por ejemplo, Albert Bourla subió una fotografía con su mujer a Twitter el 11 de noviembre de 2021, un día después de la presunta muerte. En esa publicación señalaba que había acudido con su esposa a la entrega de los Premios al Liderazgo Distintivo, otorgados por la organización Atlantic Council, donde recibió una distinción.

Atlantic Council también subió un vídeo en el que el CEO de Pfizer aparece hablando con la misma indumentaria que llevaba en la foto compartida por él en su cuenta de Twitter.

Varios verificadores internacionales han desmentido el contenido

Este contenido falso también ha sido desmentido por otros verificadores internacionales miembros del International Fact Checking Network (IFCN) como PolitiFact, Univision Noticias, Reuters y AP News.

Concretamente, un portavoz de Pfizer ha confirmado a PolitiFact que Myriam Bourla está “viva y a salvo”, y ha lamentado que esta situación está causando a la familia del CEO de la farmacéutica “estrés emocional”.

El CEO de Pfizer ha sido el protagonista de varios bulos desmentidos por Newtral.es

Desde Newtral.es hemos desmentido varios contenidos falsos relacionados con el CEO de Pfizer. 

Publicidad

Hace unas semanas, por ejemplo, empezó a circular por redes sociales un texto falso que afirmaba que el FBI había arrestado a Albert Bourla en Estados Unidos el pasado 5 de noviembre de 2021. El bulo sostenía que Bourla se enfrenta a cargos de fraude por un supuesto engaño sobre la vacuna para la COVID-19. Tanto la farmacéutica como el FBI desmintieron esta información. 

Por otro lado, también se viralizó un contenido que aseguraba que el CEO de Pfizer se negaba a inocularse su propio fármaco. La realidad es que Bourla sí está vacunado contra la COVID-19. Él mismo lo confirmó en Twitter el 10 de marzo de 2021. “Estoy emocionado por recibir mi segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech”, dijo el empresario en un tuit. Además, adjuntó una imagen suya recibiendo la inyección. 

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso