El jefe de las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, el teniente general Igor Kirilov, y su asistente han fallecido este martes tras un atentado con bomba en Moscú, según ha confirmado la agencia rusa TASS.
El ataque. Los investigadores han afirmado que el artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 300 gramos de TNT, se hallaba en un patinete eléctrico que estaba junto al portal de un edificio de viviendas, situado en la avenida Riazanki, en el sureste de la capital rusa.
- Según afirma el periódico ruso Kommersant, el artefacto explosivo habría sido activado mediante una señal de radio o una llamada desde un teléfono móvil.
Tras el ataque, expertos y perros detectores han inspeccionado el área circundante y hasta el momento no se han detectado otros explosivos.
- El departamento del Comité de Investigación de Rusia en Moscú ha abierto una investigación criminal sobre el incidente.
Ucrania. El Servicio de Seguridad ucraniano (SBU) declaró este lunes a Kirilov como sospechoso de haber cometido “crímenes de guerra” como “responsable del uso masivo de armas químicas prohibidas contra las Fuerzas de Defensa en los frentes este y sur de Ucrania”.
Igor Kirilov. Graduado de la Escuela Superior de Mando Militar de Defensa Química de Kostroma, sirvió como comandante de pelotón en el Grupo de Fuerzas Occidental en Alemania y en el Distrito Militar de Moscú entre 1991 y 1995.
- Entre otros cargos, era jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia desde 2017.
- El teniente general era conocido por sus declaraciones sobre las actividades de laboratorios biológicos extranjeros y su posible conexión con la propagación de enfermedades infecciosas, como el covid-19.
- Ha acusado repetidamente al ejército ucraniano de utilizar armas químicas como parte del conflicto entre ambos países
- Fue sancionado por Reino Unido el pasado mes de octubre por ayudar en actividades prohibidas relacionadas con armas químicas por difundir desinformación del Kremlin.
- Agencia TASS
- Kommersant
- Gobierno de Reino Unido
0 Comentarios