Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp si es cierto lo que se dice en un vídeo que está circulando en redes sociales y que muestra el voltaje de corriente que tiene el cargador de un móvil, el enchufe y el propio teléfono mientras se carga y advierte de riesgo de electrocución. En el vídeo en cuestión, a medida que se acerca un comprobador de corriente a la pantalla del móvil se muestra como la intensidad del voltaje va aumentando. Además, añade que la existencia de una rotura en la carcasa del dispositivo podría suponer un “alto riesgo” de electrocución. Sin embargo, la energía eléctrica de un cargador de móvil, según los expertos consultados por Newtral.es, es normalmente de cinco voltios, por lo que si la instalación y los cargadores están en buenas condiciones, el riesgo de electrocución es mínimo.
Usar el móvil mientras está cargando no supone un riesgo de electrocución a menos que los cargadores o la instalación estén dañados
La catedrática de la Universidad de Valladolid e investigadora sobre materiales y dispositivos microelectrónicos, Helena Castán, explica a Newtral.es que “el alimentador proporciona una pequeña corriente a la batería hasta que está completamente cargada”. Añade, además, que “esta corriente sólo circula hacia la batería y en absoluto existe riesgo alguno para el usuario en el caso de que esté utilizando el terminal”. En este sentido, Castán agrega que el voltaje mientras el móvil se está cargando “es de apenas unos 5-6 voltios” por lo que el riesgo de electrocución es mínimo.
No obstante, si el enchufe está dañado, sí que podría haber riesgo de electrocución o cortocircuito. Según indican desde la web Safety Culture, una plataforma de tecnología que proporciona conocimientos y herramientas para trabajar de forma segura en las empresas, “las conexiones sueltas, los componentes dañados, los cables deshilachados y el cableado incorrecto pueden provocar sobrecalentamientos e incendios”.
Preguntado por Newtral.es sobre este asunto, el ingeniero electrónico y profesor adjunto en la Universidad del País Vasco, Inari Badillo, considera que “en una situación en la que ni la instalación eléctrica, ni el cargador ni el móvil estén dañados, no habría riesgo de electrocución”. Además, añade que “el único punto crítico podría ser el transformador dentro del cargador, pero están muy bien aislados”. Por lo tanto, si todos los elementos están en buenas condiciones, un móvil cargando no tendría riesgo de electrocución.
Desde Perito Judicial, una empresa especializada en diferentes ramas periciales, señalan que las principales causas de incendios eléctricos son la acumulación de polvo o humedad en un enchufe. En relación al supuesto que estamos viendo, indican que “las roturas o el mal estado de los cables, así como la sobrecarga de los mismos” son las situaciones en las que podría ocurrir un “cortocircuito o incendio”.
En Newtral.es ya explicamos la importancia de utilizar los cargadores originales de los teléfonos móviles para evitar riesgos derivados de posibles sobrecargas. Además, cargar el móvil encima de las sábanas o de materiales combustibles o inflamables podría generar un incendio si el cargador está deteriorado. Según los especialistas, es recomendable no cargarlos en entornos húmedos como cerca de la bañera o la ducha ni enchufarlo o desenchufarlo con las manos mojadas, para así prevenir posibles accidentes.
El mensaje viral que estamos verificando también afirma que una rotura en la carcasa del teléfono móvil supondría un “alto riesgo” de electrocución si se utiliza durante el proceso de carga. Sin embargo, según explica Eric Yeatman, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Imperial College de Londres a AFP Factual, verificador miembro de la Red Internacional IFCN, al igual que Newtral.es, “un cargador de teléfono tiene una unidad en el extremo de la pared que convierte el voltaje peligroso de la red eléctrica en CC (corriente continua) inofensiva de bajo voltaje que viaja a lo largo del cable hasta su teléfono”, por lo que, aunque hubiera alguna rotura en la carcasa no habría un alto riesgo de electrocución.
Jugar a juegos de alta intensidad gráfica durante el proceso de carga podría aumentar la temperatura del dispositivo
Desde la web especializada en tecnología Mundo Xiaomi explican que “si no se trata de un abuso indiscriminado como jugar a juegos de alta carga gráfica” los móviles de esta marca pueden utilizarse mientras se están cargando. Añaden que el único efecto que podría notarse es un “incremento de su temperatura debido al uso”.
Helena Castán, catedrática de la Universidad de Valladolid, explica que cuanto más intensa es la actividad dentro del circuito del teléfono, mayor es la energía calorífica. En este sentido, señala que “las aplicaciones con un uso más intensivo de los procesadores del dispositivo dan lugar a un mayor calentamiento y los videojuegos están entre ellas”. “En general, el calor no supone un riesgo para el usuario, pero el uso continuado en condiciones de alta temperatura da lugar a un envejecimiento acelerado que acorta la vida del teléfono móvil y compromete su fiabilidad”. *
Si bien los especialistas coinciden en que los riesgos son mínimos si las condiciones son las adecuadas, algunos fabricantes como Huawei recomiendan no usar los móviles durante el proceso de carga ya que podrían llegar a sobrecalentarse.
Usar el móvil mientras carga podría aumentar mínimamente el tiempo de carga
Esta práctica de usar el móvil mientras está cargando, según explica Jaime Rodríguez, ingeniero industrial y profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, podría suponer que el dispositivo “tarde un poco más en cargar”, pero insiste que sería muy poca la diferencia.
Desde el Centro de Soporte de Samsung también indican que, en este supuesto, “la batería se carga a un ritmo más lento de lo normal para permitir suficiente energía para el uso continuo”.
Con esta información, podemos concluir que el riesgo de electrocución mientras se está cargando el móvil es mínimo y solo podría producirse en caso de que el cargador esté deteriorado o no sea original o que el enchufe o fuente de alimentación estén dañados. Por lo general, los cargadores estándar tienen una fuerza de salida de cinco voltios, por lo que el riesgo si todos los elementos están en buenas condiciones es ínfimo.
* *El artículo se ha actualizado para añadir nuevas declaraciones de la especialista Helena Castán

- Declaraciones Helena Castán, catedrática de la Universidad de Valladolid e investigadora sobre materiales y dispositivos microelectrónicos
- Declaraciones del ingeniero electrónico y profesor de la Universidad del País Vasco, Inari Badillo, a Newtral.es
- Declaraciones del ingeniero industrial y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Jaime Rodríguez a Newtral.es
- Verificación de AFP Factual
- Web Safety Culture
- Web de perito judicial