El Grupo Interinstitucional de Estimación de la Mortalidad Materna de las Naciones Unidas (MMEIG) ha publicado el informe Evolución de la mortalidad materna de 2000 a 2020, que analiza las tendencias de la mortalidad materna entre estos años en todo el mundo. Lo hace a partir de estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Grupo del Banco Mundial y UNDESA/División de Población. Según los resultados que revela este estudio, en 2020 (últimos datos disponibles) murieron alrededor de 800 mujeres al día (pág. 16 del informe) por complicaciones evitables relacionadas con el embarazo o el parto en todo el mundo. Es decir, una mujer cada dos minutos, aproximadamente.
El estudio viene acompañado, además, de una herramienta que permite analizar la tasa de fallecimientos por cada 100.000 mujeres. La meta 3.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fueron adoptados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, marca como objetivo para 2030 “reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos” en el todo el mundo. En 2020, a nivel mundial, fallecieron 223 mujeres por cada 100.000 bebés nacidos vivos, es decir, sin contar las muertes por complicaciones durante el embarazo.
En España, fallecieron en 2020 tres mujeres de cada 100.000 bebés nacidos con vida, aproximadamente. Según datos de la OMS, la cifra europea de mortalidad materna, en ese mismo año, se sitúa en torno a 14 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos, por lo que la cifra de España sería de las más bajas en comparación a los países de su zona geográfica, con condiciones de salud, bienestar y atención sanitaria similares.
En los últimos 20 años en los que se han registrado datos, entre el 2000 y el 2020, la cifra de muertes maternas anuales se ha reducido en 116 mujeres por cada 100.000 bebés nacidos con vida. Sin embargo, los últimos datos disponibles se alejan de la meta fijada por la ONU para el año 2030, que pretendía que la cifra descendiese a menos de 70 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
*Con la colaboración de Paula Arrojo
- Informe del MMEIG sobre las tendencias de la mortalidad materna entre los años 2000 y 2020 a nivel mundial, a partir de estimaciones realizadas por la OMS, UNICEF, UNFPA, Grupo del Banco Mundial y UNDESA/División de Población