Las economías de España y la UE han crecido más que la andaluza desde 2019, pese a lo que dice Juanma Moreno 

Moreno economía Andalucía
Foto: Shutterstock
“Desde que tenemos la responsabilidad de gobierno en Andalucía hemos crecido económicamente más que la media europea y más que la media española”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (PP), defendió su gestión en el ámbito de la economía el 30 de septiembre en un acto de partido en Antequera, afirmando que “desde 2019 Andalucía funciona mejor que antes”. “Desde que tenemos la responsabilidad de gobierno en Andalucía hemos crecido económicamente más que la media europea y más que la media española”, declaró Moreno (min 22:35). 

Atendiendo a los respectivos datos de PIB proporcionados por la Junta de Andalucía, el Instituto Nacional de Estadística y la Unión Europea, el crecimiento de la economía de España y de la UE ha sido superior al de la región andaluza desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta. 

Desde Newtral hemos contactado con el gabinete de prensa del presidente Moreno para consultar la fuente de sus declaraciones sobre la economía de Andalucía, pero a fecha de publicación no hemos recibido respuesta.

El PIB de Andalucía ha crecido un 2% desde 2019, mientras el de España ha crecido un 2,8% 

En declaraciones a Newtral.es Javier Collado, profesor del Centro de Estudios Financieros de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), explicó que para analizar los datos del PIB sin que la inflación y otros efectos del mercado afecten al valor, hay que atender a la serie de volúmenes encadenados, y no al valor en millones de euros. 

Según el Instituto de Estadística y Cartografía andaluz, el PIB medido en términos de volumen encadenado (un índice que valora la producción de cada año a los precios del año anterior) ha crecido en la región andaluza un 2% desde el primer trimestre de 2019 –primer periodo con Juanma Moreno como presidente autonómico–, hasta el segundo de 2023 –último dato disponible de la serie–. El índice pasó de 109,7 a 111,91.

Aunque Moreno afirma que el crecimiento de la economía de Andalucía es superior al de la nacional, en el mismo periodo y medido en los mismos términos, el PIB de España ha crecido un 2,84%, según el INE (pasando de 110,17 a 113,3). Es decir, la economía de España ha crecido casi un punto más que la de Andalucía desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta, pese a lo que él afirma.

Si se toma de referencia el cuarto trimestre de 2018, justo antes de la llegada del popular, sucede algo parecido: 

  • Desde entonces, el PIB español ha crecido un 4%
  • El andaluz, un 2,63%

La economía de la UE ha crecido casi el doble que la de Andalucía desde 2019, pese a lo que afirma Moreno

En su afirmación, Moreno también asegura que la economía de Andalucía ha crecido más que la de la UE, pero los datos tampoco avalan dicha afirmación. El PIB medio de los Veintisiete también ha crecido por encima del de Andalucía. 

Desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2023, el indicador, expresado en los mismos términos de volumen encadenado, ha sufrido un incremento del 3,8%, según los datos de la oficina estadística europea Eurostat. Esta subida supone un crecimiento de la economía europea casi dos veces superior al de la de Andalucía en el mismo periodo. 

La tasa de variación interanual del PIB andaluz sí supera a la española en 2021 y 2020

Aunque Moreno hace referencia al crecimiento de la economía durante cuatro años, si se atiende al incremento anual, sí ha habido periodos en los que Andalucía ha crecido más que España. 

Desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo de 2023, el crecimiento anual del PIB andaluz ha superado al nacional en ocho de los 18 trimestres concurridos entre ambos periodos. Por ejemplo, en los últimos tres meses de 2021, la economía española creció un 6,96% y, la de Andalucía, un 7,22%. 

Resumen 

Juanma Moreno aseguró que “desde que tenemos la responsabilidad de gobierno en Andalucía hemos crecido económicamente más que la media europea y más que la media española”.

Aunque en algunos trimestres, la variación anual andaluza era mayor que la española, no sucede lo mismo analizando el período que cita el popular: entre 2019 y 2023, tanto la economía española como la europea han crecido más que la de la región andaluza. 

Por ello, consideramos engañosas las declaraciones de Juanma Moreno, ya que, aunque en algunos trimestres la economía de Andalucía creció más que la nacional, desde que el popular es presidente ha aumentado más tanto la de España como la de la UE. 

Fuentes
  • Instituto Nacional de Estadística
  • Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía
  • Eurostat
¿Has visto/oído una frase de Juan Manuel Moreno que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.