Qué es Moroccanoil, el principal patrocinador de Eurovisión, y cuál es su vínculo con Israel

Moroccanoil patrocina a Eurovisión desde el año 2020 y ha sido criticada por su supuesta vinculación con Israel.
Tiempo de lectura: 4 min

La marca de productos de cuidado capilar y cosmética Moroccanoil es uno de los patrocinadores principales de Eurovisión. La empresa está siendo objeto de debate en redes sociales, con críticos y manifestantes afirmando que forman parte de un “blanqueamiento de Israel” en el concurso, ¿pero qué sabemos de Moroccanoil, su rol en Eurovisión y su presunta conexión con Israel? 

Publicidad
  • Contexto. La participación de Israel en el festival de Eurovisión, que tiene a Moroccanoil como patrocinador oficial, ha sido foco de críticas desde la última escalada del conflicto palestino-israelí en 2023. En 2024 ya hubo protestas e intentos de boicot para retirar a Israel del concurso.
  • Antes de la edición de 2025, España, Irlanda, Eslovenia e Irlanda pidieron “un debate” sobre la participación de Israel. Pero el país hebreo participó y quedó en segunda posición.
  • El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que Israel no debería participar en el festival europeo de la canción.

[Israel en Eurovisión: una historia de canciones y conflictos armados 19 de mayo de 2025]

Historia. Según su página web, la empresa cosmética Moroccanoil fue fundada en 2007 y es conocida por sus tratamientos de aceite de argán para el cabello. La cofundadora de origen chileno, Carmen Tal, explica en varias entrevistas que conoció el tratamiento capilar con aceite de argán en un viaje a Israel. Junto a su entonces marido, Ofer Tal, de origen israelí, estableció la empresa.

  • Según se cuenta en diversas entrevistas en medios de comunicación, Carmen Tal nació en Chile pero residió en Canadá durante décadas. Actualmente, dirige su empresa desde Nueva York.
  • Moroccanoil, patrocinadora de Eurovisión, ha sido desde sus comienzos una empresa privada, y está registrada como Moroccanoil Israel Ltd, con una dirección en Rishon LeZion, cerca de Tel Aviv. Sin embargo, según su Linkedin, su sede principal se encuentra en Nueva York, y tiene también otras dos sedes en Tokio y Montreal. 
  • A pesar de que el nombre evoca a Marruecos, de donde es originario el árbol de argán, la principal planta de producción de sus productos se encuentra en el norte de Israel, según declaró Carmen Tal en una entrevista con Mujer Hoy en 2018.
Publicidad

En otra entrevista en Radio Infinita en 2023, Carmen Tal aseguró que aunque ella se encargaba de la parte más de “relaciones públicas”, era su entonces marido el encargado del “negocio”, ya que era un “hombre de negocios” que se encargó de afianzar la marca y establecerla en Israel. 

  • Más allá de estas entrevistas, no hemos encontrado más información pública sobre Ofer Tal.

El papel de Moroccanoil en Eurovisión y el presunto vínculo con Israel. Desde el año 2020 Moroccanoil es patrocinador oficial de Eurovisión y una de las marcas más visibles en los anuncios y las ruedas de prensa del concurso. Además, los estilistas profesionales de Moroccanoil son los que peinan a los artistas y a los presentadores del concurso.

Según eldiario.es, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) se ha negado a compartir la cifra del contrato entre Eurovisión y Moroccanoil. En un correo electrónico a Newtral.es, el equipo de prensa de Eurovisión han transmitido una declaración del director Martin Green: 

  • “Moroccanoil, una empresa global con sede en Nueva York, ha sido un valioso patrocinador del Festival de la Canción de Eurovisión desde 2020, y nos complace que nuestra colaboración haya continuado en 2025. Ningún patrocinador tiene influencia directa ni impacto en el contenido editorial del Festival de Eurovisión, ni en la participación de ningún miembro de la UER. No compartimos públicamente información comercial sensible relacionada con los patrocinadores del evento”.
Publicidad
  • La información pública disponible sobre Moroccanoil es limitada. Newtral.es ha intentado contactar con la empresa para obtener más detalles, pero hasta el momento no ha recibido respuesta. Se desconoce, por lo tanto, información exacta sobre su estructura, operaciones o la posible vinculación de Moroccanoil con la participación de Israel en Eurovisión.

Desde 2012, la ONG canadiense CJPME impulsa un boicot contra Moroccanoil: su argumento es que, al fabricar parte de sus productos en Israel, la empresa patrocinadora de Eurovisión contribuye indirectamente al conflicto palestino-israelí.

Fuentes
  • Respuesta de Eurovisión por correo electrónico a Newtral.es
  • Artículo de CNN
  • Publicaciones en X y TikTok
  • Artículo en El País
  • Articulos de eldirio.es
  • Página web de Moroccanoil
  • LinkedIn de Moroccanoil
  • Bloomberg
  • Artículo en CBS News
  • Datos financieros en North Data
  • Artículo en Mujer Hoy de 2018
  • Entrevista de Radio Infinita
  • Nota de prensa de EBU
  • Página web de CJPME