Nos preguntáis si Ada Colau ha gastado 338.000 euros en “seis pedruscos” para homenajear a las reclusas del franquismo

Ada Colau, en la inauguración del monumento a las reclusas de la prisión de Les Cortes, en diciembre de 2019. Fuente: Ayuntamiento de Barcelona.
Tiempo de lectura: 4 min

Hemos recibido numerosas consultas a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre el monumento que ha construido el Ayuntamiento de Barcelona en memoria de la Prisión de Mujeres de Les Corts. El coordinador de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que criticaba el gasto: “Ada Colau ha gastado 338.129€ del Ayuntamiento en estos seis pedruscos. Son un monumento en memoria de la Prisión de Mujeres de Les Corts. Y una tomadura de pelo”. Junto al mensaje, adjuntó una imagen de las rocas que componen el monumento.

Publicidad
https://twitter.com/Tonicanto1/status/1336006820050178051

El monumento al que se refiere Cantó es un homenaje a las reclusas que pasaron por la prisión de mujeres del distrito barcelonés de Les Corts, que existió entre 1939 y 1959. Fue el centro carcelario femenino más importante de Barcelona en el franquismo. En 2013, alrededor de una veintena de asociaciones, que incluye a los vecinos del distrito y a descendientes de las reclusas, crearon la plataforma Futuro Monumento de la Prisión de Mujeres de Les Corts. En 2014, el Ayuntamiento instaló unos tótems informativos de manera provisional. Barcelona en Comú, partido que gobierna la alcaldía desde 2015, incluyó en su último programa electoral el compromiso de hacer un plan con un monumento permanente, urbanísticamente integrado (punto 6.4.23).

Desglose del presupuesto

El presupuesto de la licitación fue de 271.537,78 euros, que con el IVA (21%), gastos generales (13%) y el beneficio industrial (6%) ascendió a 328.560,71 euros. El desglose de la partida presupuestaria, al que Newtral.es ha tenido acceso, muestra que la mayor parte del gasto ha ido en la pavimentación de la calle: 83.850,13 euros (el 35% del coste). El siguiente mayor gasto ha sido el coste del monumento en sí, compuesto por seis rocas traídas desde distintos puntos de la Península (58.665€, el 25%). El resto del coste ha ido en jardinería, mobiliario urbano, red de riego, retirada de escombros, gestión de residuos, movimiento de tierras, señalización, alcantarillado y topografía, entre otros gastos menores.

El resto de empresas que licitaron en esta oferta, información disponible en el portal de contratación pública de la Generalitat de Cataluña, solicitaban un presupuesto similar para ejecutar dicha obra. El Ayuntamiento presupuestó la obra en 271.537 euros (sin las partidas obligatorias por ley detalladas en el párrafo anterior), que ha sido finalmente el gasto ejecutado. El presupuesto ofertado de media por las 10 empresas que se presentaron al concurso fue de 255.000 euros. La empresa que finalmente ganó el concurso, Civil Stone S. L., estimó un coste de 254.396 euros. Los responsables de la instalación son Núria Ricart, profesora de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona, el arquitecto Jordi Henrich y el historiador Fernando Herández.  

La modificación del entorno urbano

El monumento consiste en seis rocas e inscripciones que detallan cómo era la prisión. “Cada una de las seis piedras, además, ha sido transportada desde diferentes puntos del Estado español, en referencia al origen diverso y disperso de las presas”, definió el Ayuntamiento en la presentación. 

Publicidad

Los vecinos constatan que la instalación del monumento no ha consistido en una mera colocación de seis rocas. “Un espacio homenaje no podía estar en un trozo de la calle dedicado a los coches”, expresa Adela Agelet Newtral.es. Es portavoz de la asociación de vecinos de Les Corts, distrito donde se ubica el monumento. “El espacio físico [de donde se encontraba la Presó de Les Corts] está totalmente desaparecido. El chaflán donde está el monumento era idéntico al que se encuentra al otro lado de la calle. El Ayuntamiento acordó rescatar una parte de la calle para habilitar esta pequeña zona y realizar un monumento en su memoria”, añade esta vecina del distrito. 

Obras de ampliación de la acera, en agosto de 2019. Fuente: Ayuntamiento de Barcelona.

La remodelación ha implicado la ampliación de dos metros de la acera del chaflán. Se han eliminado los contenedores, señales de tráfico y un aparcamiento de motos. Se ha renovado el arbolado y la iluminación, creando una zona de paseo, donde se ha ubicado el monumento. Por último, se ha demarcado de manera permanente el perímetro del lugar donde se encontraba la prisión, donde ahora se encuentra un establecimiento de El Corte Inglés. 

Fuentes:

Publicidad

19 Comentarios

  • Francisco, tiene usted toda la razón, es un despropósito se han cargado la Barcelona de 1992 que fue una ciudad de referencia mundial.

    Es una vergüenza. Se lo dice un Barcelonés vecino suyo.

    Saludos cordiales

    • Deberían investigarla...usa dinero público para hacer una Barcelona a su gusto...jardines..carril bici que no utiliza nadie..está arruinando Barcelona...

  • Esta usurpadora del Ayuntamiento de Barcelona, aparte de no estar bien de la cabeza, poco a poco va destruyendo la ciudad y mal gastando el dinero de los ciudadanos, aparte de ello y dentro de la ilegalidad hace persecución recaudatoria a través de coches cámaras para sancionar a los ciudadanos.
    Barcelona, la ciudad que se conocía, una de la mas puntera de Europa, se convierte en una ciudad tercer mundista, no hay apenas zonas de carga y descarga, retenciones de vehículos por la eliminación de carriles y calles de circulacion, llena de basura por todas partes, delincuencia, destrozo de las ramblas de las flores,etc.etc.etc.etc.
    Da vergüenza hoy en día decir soy de Barcelona ya que Barcelona gracias a esta loca esta por debajo de muchas ciudades españolas y europeas.
    Hasta cuando hay que consentir a esta loca.
    Fora Colau, Barcelona no te quiere

  • Me parece una auténtica vergüenza. Estoy deseando que lleguen las Elecciones para votar a la opción más opuesta a la actual alcaldesa, la cual es lo peor que le ha pasado nunca a Barcelona.

  • Gasto innecesario como siempre engordado, en serio unas rocas pueden costar 58.000 euros? Estamos locos. A parte de mal gusto. Al igual que los bancos de cemento en medio de las carreteras del centro de Barcelona. Peligroso para vehículos y personas lo toman como lugares para,descansar.

  • Está claro que con la crisis que hay y la de negocios y empresas en bancarrota, autónomos ahogados en impuestos, familias en la calle (mucho mas que cualquier mala época antes de la pandemia, vamos a ser claros, porque se podía seguir trabajando y no confinados durante medio año), no es el momento de gastarse ese el dinero en 6 pedruscos. Y todos esos gastos que decís que no solo son los pedruscos, se derivan todos a "acomodar" esos pedruscos, si no los hubiesen puesto, no se tendrían que gastar en todo lo demás. Si tanto hacia falta 2 metros de acera, te dejas de escusas y amplias la acera y ya está. Vamos a no ser unos cínicos e hipócritas

    • Este monumento tan controvertido se inauguró en diciembre de 2019, la pandemia no llegó hasta marzo de 2020. Es una partida presupuestaria aprobada y que llegado el momento toca pagarla, guste o no y haya crisis o no en el momento de la liquidación.

  • Todos los partidos políticos sin excepción se han gastado en algún momento un dinero X en algún monumento pese a haber familias que no llegan a final de mes, en esta época y en cualquier época. Siguiendo esa lógica no deberían nunca hacerse monumentos en memoria de nadie.

  • Pensaba que "por mis cojones" era una expresión del macho ibérico, pero ya veo que la testosterona le sobra a algunas mujeres. O quería decorar el jardín de su casa o copiar en pequeñito el monumento en Berlín a los judios asesinados durante el régimen Nazi. Un tiro por la culata, gesto que no le agredecerán ni siquiera las amigas feministas que lo estén pasando mal económicamente por causa de la crisis fruto de la pandemia.

    • gracias, doy el Retwit a Toni Cantó ... (y me río de la manipulación de NEWTRAL)

  • Un mal gasto de dinero y engordando el bolsillo de alguno, como siempre.
    Despues de casi 22 aňos y con un 2020 que nos ha dejado la pandemia con 1.000 y 1.000 de mueros, es vergonzoso.

  • Pavimentar dos metros de acera?
    Pero vosotros veis normal que la obra cueste + de 300 mil euros, descontados los pedruscos?
    Una construcción de obra nueva, con proyecto, licencias, materiales y costes de construcción(mano de obra) , cuesta 3000 €/m2.
    Esto es vergonzoso.

  • El arte sobrevalorado está en casi todos los pueblos, pero este es un ejemplo claro de malgasto de dinero que no es suyo. Hamparte puro y duro

  • Tot plegat, una bona merde. No te cap gràcia ni evoca res i costa un ou i mig..... Gasta millor els diners del ciutadans colau.... Am mi no comtis, nomes per treuret de la teva cadira

  • Hay prioridades más urgentes en Barcelona, no podemos vivir de la nostalgia de ciertos políticos, que implantan con nuestro dinero sus ideologías!!!!

  • !!!!Que pena de Barcelona!!! Oscura, sucia y llena de obstaculos jamas nos lo habriamos creido.

    • Hola María, toda la razón, hay prioridades más urgentes en Barcelona, no podemos vivir de la nostalgia de ciertos políticos, que implantan con nuestro dinero sus ideologías!!!!

  • Hay familias que no llegan a final de mes, y la alcaldesa se gasta este dineral en 6 piedras indignadissimo que dimita